Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA RIBERA DEL DUERO SUPERA LAS 200 BODEGAS INSCRITAS EN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DURANTE ESTE MES DE NOVIEMBRE. (Noviembre`2004). . (20/01/2005)

La Denominación de Origen de Vinos “Ribera del Duero” ha alcanzado las 202 bodegas inscritas, manteniendo un ritmo de crecimiento del 20% anual.
Ribera del Duero continúa experimentando un ritmo imparable de crecimiento, y estos días se ha superado la cifra de 200 bodegas hasta llegar a las 202. A finales de 2003 había 176 bodegas inscritas y en realidad se mantiene un ritmo de crecimiento cercano al 20% en los cinco últimos años.

El «boom» de bodegas en Ribera del Duero llegó al calor de los éxitos de la Denominación de Origen y se ha pasado de las 92 bodegas inscritas en 1998 a las 202 actuales. En este tiempo han llegado los grandes grupos vitivinícolas nacionales y muchos viticultores han dado el salto a la elaboración y embotellamiento.

A pesar de que el sector del vino está en retroceso en los últimos años, parece que sigue siendo interesante la inversión en bodegas. Según Enrique Pascual, presidente de la Asociación de Bodegueros de Ribera del Duero, este incremento no se podía prever hace unos años, pero «no se puede decir que sea bueno o malo ya que es el mercado el que dicta cuántas bodegas puede haber».

Según Enrique Pascual, aunque haya crecido el número de bodegas, «esto no ha supuesto una merma en la calidad y la media de la D.O sigue siendo elevada». El gran número de bodegas de la Ribera del Duero ha supuesto un extraordinario avance económico para esta comarca castellana.

Castilla destaca por la gran calidad de sus vinos, sus numerosas y variadas denominaciones de origen, y la fuerte influencia de la tradición enológica en el conjunto de la identidad cultural y etnográfica del pueblo castellano.
Castilla cuenta con la denominación de vinos de “La Mancha”, que posee la mayor superficie de viñedo de todo el Mundo. Son igualmente afamadas internacionalmente las denominaciones de origen de los vinos de Rioja, y poseen una calidad indiscutible caldos de otras denominaciones de origen castellanas como son “El Bierzo”, “Cigales”, “Méntrida”, “Rueda”, “Toro”, “Valdepeñas”, o “Vinos de Madrid”. Igualmente son destacables los vinos de “Utiel y Requena” en la zona castellana de la Comunidad Valenciana.

En la comarca burgalesa-palentina del Arlanza, se está avanzando igualmente para la declaración como denominación de origen de sus caldos.

Compartir publicación