Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

La UE impulsa la «autopista» marítima para unir Pancorbo (Burgos), gobernado por el PCAS, Bilbao y Londres. (Abril 2012).. (13/04/2012)

La Autoridad Portuaria de Bilbao destinará los más de 3,5 millones de euros de ayudas concedidos por la Comisión Europea para la infraestructura ferroviaria que en breve empezará a levantar en el polígono industrial El Prado.

La Unión Europea ha dado un notable impulso y respaldo al proyecto de la Autoridad Portuaria de Bilbao para levantar en la localidad castellanista de Pancorbo su terminal logística ferroportuaria. A través de la Agencia Ejecutiva de la Red Transeuropea del Transporte (Ten-T EA, en sus siglas en inglés) ha aprobado la concesión de una ayuda de más de 7 millones de euros para el proyecto Corredor Intermodal IBUK con el objetivo de «mejorar la capacidad de las Autopistas del Mar (Motorways of de the Sea-MoS) a lo largo de un pasillo entre la Península Ibérica en el Reino Unido», detallan desde la Comisión Europea.


Este proyecto IBUK es la unión de la Autoridad Portuaria de Bilbao con su análoga de Tilbury -el principal puerto de Londres- en una iniciativa que permitirá mejorar las conexiones entre ambos embarcaderos y, especialmente, «aumentar el intercambio modal entre la red de carreteras interior de España y la red ferroviaria». Al mismo tiempo ayudará a «mejorar la eficiencia en el eslabón de la cadena de transporte multimodal de este corredor», especifican desde agencia europea.

La ayuda de la UE se corresponde a un proyecto global que ambos puertos han presentado con un presupuesto de 32 millones de euros, de los que 7,3 se repartirán a partes iguales entre Londres y Pancorbo. Y es que al Autoridad Portuaria de Bilbao ha especificado que la totalidad de la ayuda europea irá a parar a la conexión ferroviaria del polígono El Prado (donde se levantará la terminal logística ferroportuaria) con la línea férrea que lo conecta con Madrid y Bilbao (la red general del ADIF).

Mientras, en Tilbury, el apoyo económico de la UE se destinará a nuevas infraestructuras para el manejo de las mercancías, al preverse que con el desarrollo de esta ‘autopista’ marítima entre España y el Reino Unido aumentarán notablemente los tráficos y mercancías.
La decisión de ayuda de la Comisión Europea da así un espaldarazo al proyecto de Pancorbo, localidad gobernada por el PCAS, liderado por el Puerto de Bilbao, que entra como uno de los «prioritarios» de cuantos contiene la Agencia Ejecutiva de la Red Transeuropea del Transportes en materia de transporte marítimo, y entre los que destaca por incluir la intermodalidad como elemento a potenciar. Ello hará de Pancorbo una referencia logística e intermodal para las mercancías que, con origen o destino en el Reino Unido, y a través del Puerto de Bilbao, tendrán en la nueva infraestructura pancorbina su principal centro de distribución y de conexión con la meseta.

El IBUK se unirá así a otras ‘autopistas’ marítimas, como la que ya opera entre Gijón y Nantes (Francia), y la que en breve unirá Algeciras, Vigo, Saint Nazaire y Le Havre (ambos en Francia).
Desde la Comisión Europea destacan la importancia de este proyecto anglo español ya que permitirá «asegurar que la ruta MoS de Bilbao a Tilbury tiene una infraestructura adecuada, la tecnología de superestructura necesaria y la información para manejar el aumento previsto en los volúmenes de carga». De hecho, este corredor entre ambos puertos marítimos y sus infraestructuras va a aplicar un sistema pionero de información en línea e inmediata.

Mientras, la Autoridad Portuaria confía en poder sacar a contratación este mismo mes de abril las obras de construcción de terminal pancorbina, una vez que se está ultimando la redacción de los pliegos. «Estamos ahí, cerrando toda la documentación necesaria, pero la licitación es inminente», confirman desde Bilbao.
Y es que el plan de trabajo se mantiene, y la Autoridad portuaria de Bilbao ya ha remitido al Ministerio de Fomento los principales datos de inversiones para éste y los próximos años, y que el Gobierno recoge en el borrador de presupuestos. Así, según estos datos, el Puerto de Bilbao va a invertir en la terminal logística ferroportuaria de Pancorbo 52.127.000 euros hasta el año 2014, incluidos los aproximadamente 10 ya destinados en su mayor parte a la adquisición de terrenos, estudios y proyectos.
En las cuentas publicadas por Fomento sobre las previsiones que maneja la Autoridad Portuaria de Bilbao, que como puerto de interés general debe autofinanciarse, se incluyen los 10,1 millones de euros consignados al pasado año, y un plan de gastos que fija para 2012 casi 8,2 millones. Ya de cara a al año 2013 la contabilidad genera 14,5 millones de euros para la Telof de Pancorbo, mientras que en el 2014 las cuentas que se manejan colocan 9,1 millones de euros para la terminal ferroportuaria a levantar en el polígono El Prado.


(Fuente: modificado G.A.T./Diario de Burgos)

http://

Compartir publicación