El pasado domingo 27 de Octubre, un grupo de militantes de TIERRA COMUNERA, visitaron la Venta de la Inés para comprobar In situ, la usurpación del dominio público por parte de la Finca La Cotofía, así como el acoso que esta finca efectúa sobre la familia que mantiene la venta en pie: La familia Ferreiro, familia ésta compuesta por un matrimonio de ancianos y una hija minusválida. El propietario de la finca ha tomado como medida de presión sobre esta familia, cortarle el abastecimiento de agua de la cercana fuente pública del Alcornoque, después de que dicha Venta llevara aproximadamente 500 años abasteciéndose de agua de ese manantial.
Hay que recordar que esta Venta y su Fuente están situadas en el camino Real de Toledo a Córdoba, y es una de las pocas que aún quedan intactas gracias a la familia propietaria. Tanto la Venta como la Fuente del Alcornoque son citadas en sucesivas ocasiones en distintas obras de Miguel de Cervantes, entre ellas en El Quijote.
Tras la visita a la venta un grupo de comuneros y comuneras procedieron a abrir la alambrada que corta el camino público a la citada Fuente, motivo por el que fueron increpados por dos criados del propietario de la finca que se hallaban tras la valla, advirtiendo que no pasaran que ese camino público y la fuente eran propiedad de su amo según palabras textuales.
Tras el lamentable incidente, el grupo de militantes de TIERRA COMUNERA procedió a visitar la citada fuente.
A la vuelta una patrulla de la Guardia Civil que había sido avisada por los sirvientes del propietario de la Finca, procedieron a tomar los datos personales del grupo de comuneros, y a comunicarles que los representantes de la Finca de La Cotofía les habían puesto denuncia por cortar la alambrada.
Es por ello que TIERA COMUNERA, quiere preguntar públicamente al Alcalde de Almodóvar del Campo, que para mas INRI es presidente de la mancomunidad Valle de Acudía- Sierra Madrona, hasta cuando piensa mantener esta lamentable situación de acoso al Patrimonio Público y a los ciudadanos de a pie, y le pide que se decante claramente de que parte está, si de la de los ciudadanos a los que en buena parte representa, o de la del generoso Señorito de la finca.
TIERRA COMUNERA anima a toda la ciudadanía a visitar este paradisiaco lugar cervantino, el cual es sin duda una de las piezas mas valiosas del Patrimonio Histórico de nuestra Comunidad Autónoma.