Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LAS ALCALDESAS PASAN DE 39 A 51 EN LA PROVINCIA DE BURGOS Y SON EL 13% DEL TOTAL. (Julio 2011).. (26/07/2011)

Entre las escasas alcaldesas de la provincia de Burgos se encuentra una del PCAL: Marta Ruiz Giménez en Rublacedo de Abajo.

El reparto de las Alcaldías es un reflejo del color político que predomina en Burgos. Un total de 35 gobiernan bajo las siglas del PP mientras que otras 14 regidoras son del PSOE, además de una del PCAL y otra independiente.

Esperanza Aguirre ha dejado de ser la única presidenta autonómica. La responsable del Gobierno autonómico de Madrid compartirá el cargo con María Dolores de Cospedal, al frente de Castilla La Mancha, y Luisa Fernanda Rudi, en Aragón. Son los mejores ejemplos de la incorporación de la mujer a la actividad política. Estos casos se producen en las altas instancias, pero también encontramos presencia de mujeres a pequeña escala, donde sus decisiones afectan a los municipios. Son las alcaldesas con bastón de mando que en la legislatura recién iniciada han aumentado en número. Desde el pasado 11 de junio, fecha de la toma de posesión en los consistorios, gobiernan 51 alcaldesas frente a las 39 existentes en el anterior mandato, entre 2007 y 2011. Pero no son suficientes porque la presencia de la mujer en la política rural es todavía escasa. La proporción de regidoras es del 13% del total de 371 municipios existentes en la provincia. Es decir, la política es aún cosa de hombres, aunque se han dado pasos importantes desde hace 80 años cuando la II República aprobó el voto femenino en España.

El reparto de las Alcaldías entre las féminas es un reflejo del color político que predomina en la provincia burgalesa. Del más de medio centenar de mujer con responsabilidades, 35 gobiernan bajo las siglas del Partido Popular y 14 con el PSOE. Estas dos formaciones mayoritarias copan las Alcaldías de mujeres, aunque han logrado colarse Marta Ruiz en la pequeña localidad de Rublacedo de Abajo -en La Bureba-, que lideró la candidatura del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) e Isabel López, de un grupo independiente al frente del Ayuntamiento de Trespaderne.

Marta Ruiz, Rublacedo de Abajo del PCAL «Soy la primera alcaldesa y creo que los vecinos están contentos»

Es su primer contacto con la política pero llega con ganas de hacer cosas por el pueblo en el que vive desde hace 4 años. Marta Ruiz es la alcaldesa de Rublacedo de Abajo, localidad cercana a Briviesca, y la única regidora del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en la provincia. Fue candidata a la Alcaldía porque creía que cabía la posibilidad de hacer las cosas de otra manera y cansada de los anteriores ediles. «Es la primera vez que hay una alcaldesa en el pueblo y cree que los vecinos están contentos», apunta. Tiene muchos planes para Rublacedo y quiere ponerlos en marcha cuanto antes. Ruiz anima a otras mujeres a dar el paso y entrar en la política municipal porque el mundo rural tiene potencial y es mucho más que la agricultura.

En Villasandino hubo tres candidatas a la Alcaldía.mas elecciones municipales había tres candidaturas: PP, PSOE y el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL). Y todas encabezadas por mujeres. Tras las votaciones, resultó elegida Eulalia Díez, del Partido Socialista.

(Fuente: modificado/ R. Travesi).

http://

Compartir publicación