Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Las muertes en accidentes de tráfico se eleva un 25% en las carreteras burgalesas en 2013. (Diciembre 2013).. (27/12/2013)

Un año más la provincia de Burgos arroja un alto número de fallecidos en accidentes de tráfico, un dato que obliga a preguntarse qué ocurre en las carreteras burgalesas. Las cifras que maneja el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) eleva a 32 las víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2013 -sumando tanto las víctimas mortales en carretera, como los atropellos urbanos-, éstas 32 muertes representan un aumento del 25% respecto a las 26 personas fallecidas en 2012. Burgos además, de nuevo vuelve a romper la tendencia media del resto de España que arroja un descenso en víctimas mortales, en lo que va de año, superior al 10% respecto a 2012.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) acusa a las administraciones públicas responsables de la red de carreteras en la provincia de Burgos (Gobierno del Estado, Junta de Castilla y León y Diputación) de propiciar, con sus recortes en las inversiones de obra nueva y mantenimiento en la red viaria burgalesa, el incremento del número de víctimas mortales que se ha producido en Burgos en 2013 frente a 2012.

Los castellanistas burgaleses, volvemos a poner sobre la mesa la «alarmante falta de mejoras en las carreteras de la provincia», denunciando que «las cifras hablan por sí mismas y que Burgos, año tras año, sea una de las provincias que aporta un mayor número de accidentes de tráfico, muchos de ellos con víctimas mortales, a las estadísticas».

Que las carreteras burgalesas son unas de las más peligrosas de España, no sólo lo dicen los castellanistas, diferentes informes independientes comparten la misma percepción. Numerosos estudios realizados sobre siniestralidad de carreteras españolas sitúan siempre a Burgos como una de las provincias con mayor riesgo de mortalidad en accidentes de tráfico en España.
En un informe publicado por la Fundación BBVA, el pasado verano, concluía que Burgos es una las provincias con mayor riesgo de mortalidad en accidentes de tráfico de España, ya que acumula numerosas zonas con tasas de mortalidad elevadas. Y dentro de la provincia, el municipio de Burgos es uno de los que peor parados salen en este documento, dado que se concluye que la capital tiene un 20,9% más de riesgo de mortalidad que la media de España. El Ministerio de Fomento reconoce que el índice de mortalidad de la N-I entre Burgos y Miranda es un 31% más elevado que el del conjunto de las carreteras similares de la red estatal.

Otro estudio, el informe EuroRap -en el que participa el Real Automóvil Club de España (RACE), denuncia la peligrosidad de la N-234, entre el límite de la provincia de Soria y Salas de los Infantes, un trayecto donde entre 2010 y 2012 se produjeron un accidente mortal y cinco graves. La N-120, carretera que espera su conversión en Autovía desde hace años, también aparece en este informe, el tramo entre Villafranca Montes de Oca y Zalduendo, en el que en tres años se han producido dos siniestros con fallecidos y seis con heridos de graves. El tercer tramo que entraña más peligro para los usuarios de las carreteras burgalesas está en la N-122 ( que sigue esperando, desde hace lustros, su paso a Autovía), entre Castrillo de la Vega y Fuentelisendo, donde entre 2010 y 2012 hubo que lamentar un accidente mortal y tres con heridos graves.

Destacan en los datos de 2013 las cuatro muertes por atropello en el caso urbano de Burgos, y un ligero descenso en las víctimas mortales en la N-1, 2, aunque sigue siendo la vía provincial con un mayor número de accidentes.

 

http://

Compartir publicación