Siendo la provincia de León una de las mayores suministradoras de energía hidroeléctrica de toda España, es una pena que la mayoría vaya para el centro de la península, y no quede aquí casi nada. Con la variedad de comarcas que ofrecen una gran diversidad de productos agroalimentarios, la industria ligada a ellos tiene unos costes más bajos y el valor añadido queda en esta tierra. Además se pueden situar otros tipos de industrias dada su situación estratégica. Todo ello mantiene e incluso incrementa la población. Contribuyendo a reforzar el eje económico con Valladolid, y reforzar la vertebración del otro eje con Burgos. Así también León se podría convertir en la plataforma logística del NorOeste.
Los grandes y caudalosos ríos generan mucha electricidad y muchos cultivos de regadío, además de los de secano de los páramos. Incluido el maíz, que necesita muchísima agua. También se está mejorando en cantidad y calidad el cultivo del vino, con riego por goteo.
La situación estratégica necesita de infraestructuras: terminación del AVE desde Valladolid, mejora de la carretera por el Puerto de San Glorio para llegar al Puerto marítimo de Santander, terminación de la autovía con Valladolid por Santasmartas, fomento de puertos secos para el superpuerto de Gijón y Coruña, mejora de la comunicación viaria con el SurOccidente asturiano a través de Toreno, reapertura de la comunicación ferroviaria de la Ruta de la Plata con Zamora y Salamanca, a través de Benavente. Con todo ello se refuerza el eje de desarrollo económico con Madrid, a través de Valladolid, y se convierte en la parada y fonda hacia Galicia y Asturias.
Con ello se consigue que la población se mantenga y las personas emigradas, sobre todo hacia Asturias, puedan volver con la preparación que poseen; que no haya fuga de jóvenes sobradamente preparados, y se desarrollen las potencialidades de todas las comarcas leonesas.
http://