La Junta a boga por ejecutar una sola depuradora en la cuenca del Gromejón ubicada en la zona de
Con sabor agridulce volvieron los alcaldes de Caleruega, José Ignacio Delgado, Tubilla del Lago, Félix del Cura, y Gumiel de Izán, Pablo Cabrerizo, de la reunión que mantuvieron en Valladolid con el director general de Infraestructuras Ambientales, Antonio Ruiz Díaz, para analizar la viabilidad del proyecto promovido por los nueve ayuntamientos situados a la ribera del río Gromejón -Valdeande, Villalbilla de Gumiel, Quintana del Pidio,
Aunque el responsable regional dejó patente el apoyo a la iniciativa, les informó de que, en principio, no se ve viable la ejecución de tres estaciones depuradoras (EDAR). Ruiz indicó que únicamente se considera factible la tercera de las plantas, proyectada en la confluencia del arroyo Madre con el río Gromejón, a la altura de la finca
Además de cuestiones técnicas, como el hecho de que algunos de los colectores de las dos primeras depuradoras superarían los siete kilómetros de longitud, lo que dificulta el arrastre de los residuos de forma natural, parecen haber pesado también cuestiones demográficas. Esta tercera planta daría servicio a cuatro municipios, Quintana del Pidio, Sotillo de
Las cinco localidades restantes, tendrían que conformarse con plantas individuales. Una solución que, en principio, no satisface demasiado a los afectados ya que, además de no tener en cuenta el importante aumento de habitantes que se registra en verano, dispararía su mantenimiento.
Precisamente este contratiempo podría tener planteada ya la solución, ya que los nueve municipios implicados mantienen su apuesta por constituirse como una mancomunidad de depuración de aguas para hacer frente a los gastos de estas instalaciones, independientemente de si que sean comunitarias o individuales.
En cualquier caso, cualquier avance en el proyecto no se producirá antes de un mes, cuando han sido citados de nuevo en Valladolid para conocer el dictamen de los técnicos de