Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Los castellanistas comenzarán su campaña electoral en Burgos con una lectura de poemas sobre Castilla. (Abril 2015).

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se invita a la ciudadanía burgalesa a acercarse a dicho lugar, con un poema sobre Castilla, para declamarlo en alto, como una manera diferente, profunda y consciente, limpia y ecológica, comprometida y ética de comenzar la campaña electoral y de reivindicar con convicción que solo desde nuestra identidad y nuestras raíces podemos los castellanos afrontar nuestro futuro y acertar con las soluciones a los graves problemas que nuestra sociedad y nuestra tierra tienen planteados.

Frente a una campaña condicionada por los grandes conglomerados del poder económico y mediático, por las maquinarias de los grandes partidos y por la hipocresía de prometer durante quince días lo contrario de lo que se hará durante cuatro años, los nuevos comuneros apuestan por los versos frente a los billetes, por la cercanía a su pueblo, frente a la falsedad de las campañas mercadotécnicas, por la sinceridad y la transparencia que caracteriza a las mujeres y hombres que continúan creyendo la máxima del Fuero de Sepúlveda: “Castilla, donde nadie es más que nadie”. 

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) a través de una campaña con pocos recursos económicos, muy agresiva en los mensajes, y al pie de la calle, buscando la proximidad con la gente y el debate abierto de sus propuestas, pretende entrar en el Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial y las Cortes de Castilla y León, así como lograr representación en medio centenar de localidades burgalesas de las 80 en que ha presentado candidaturas.

Las propuestas castellanistas se centran en la lucha contra la corrupción, la realización de auditorías en las diferentes administraciones y de la deuda municipal, la profundización de la democracia, la participación ciudadana y la regeneración de las instituciones. Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se insiste en medidas que potencien el tejido productivo burgalés, captando inversiones y empresas, creando puestos de trabajo, que retengan a los jóvenes obligados a marcharse y en agilizar infraestructuras claves para la ciudad como la Capitalidad de la Lengua, la Facultad de Medicina, el Parque Tecnológico, el Tren Directo Madrid-Burgos, las Autovías a Aguilar y Logroño o las Consejerías de Industria y de Justicia.  

Compartir publicación