Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

MARIANO FUENTE, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE SEGOVIA POR TC-ACAL PARTICIPÓ EN UN DEBATE DE ONDA CERO. (Abril’2007). .. (27/06/2007)

Como si fueran aventajados discípulos del recordado maestro de esgrima Ramón Martínez,; que desde su gimnasio de la Plaza de San Martín trajo a Segovia los rudimentos de este deporte, los aspirantes a ocupar el sillón presidencial en la alcaldía de Segovia cruzaron ayer sus sables en un debate preelectoral organizado por Onda Cero Radio, que ayer celebró encuentros similares en un gran número de emisoras de la región. Moderados por el director de la emisora en Segovia, Manuel Pacheco, Pedro Arahuetes (PSOE), Beatriz Escudero (Partido Popular), Concepción Domínguez (Izquierda Unida), Javíer Giráldez (Alternativa Segoviana Independiente) y Mariano Fuentes (Tierra Comunera) expusieron durante casi cincuenta minutos sus propuestas y alternativas para Segovia, entre las que intercalaron reproches y acusaciones hacia la labor del actual equipo de Gobierno. El alcalde y candidato socialista defendió la labor realizada por el actual equipo de Gobierno, que en su opinión ha conseguido crear en los últimos cuatro años un modelo de ciudad “diversa, compacta, solidaria, sostenible y participativo”. Además, reconoció que las obras que en los últimos meses están sucediéndose en la ciudad “son un quebranto para los ciudadanos, pero entendemos que lo fácil es no hacer nada y dejar que la ciudad hubiera seguido languideciendo como antes de llegar nosotros al Gobierno municipal. Por su parte, la candidata del Partido Popular acusó al alcalde de hacer “dejación de funciones” en lo referido a la protección del patrimonio en la capital, y aseguró que el modelo de ciudad que propone el Plan General elaborado por el actual equipo de Gobierno es “estancado y mediocre”. Beatriz Escudero aseguró que las obras que está realizando el actual equipo de Gobierno “están siendo realizadas en los últimos cien días de su mandato, cuando han dispuesto de más de tres años para planificarlas y desarrollarlas de forma racional y que no perjudique a los ciudadanos”. Además, significó que un buen alcalde “no es el que anuncia los desastres, sino el que los previene”. La candidata de Izquierda Unida mostró en sus intervenciones la sintonía que mantiene con el PSOE a la hora de evaluar el trabajo que han realizado al frente del Ayuntamiento, y aseguró que Izquierda Unida trabajará en los próximos cuatro años por una ciudad “donde las políticas sociales y medioambientales sean importantes”. Concepción Domínguez cargó las tintas contra la acción del PP en el Ayuntamiento de Segovia, y aseguró con ironía que “lo mejor del pacto entre PSOE-IU ha sido que el PP tenga interés por fin por el patrimonio de Segovia”. Javier Giráldez, como candidato de ASí a la alcaldía de Segovia, aseguró que su partido trabajará para que Segovia sea “una ciudad vivible y en paz”, y lamentó que la capital “haya dejado de ser simpática no sólo para los turistas, sino para los propios ciudadanos debido al actual estado de caos urbanístico y de tráfico en el que vive”. Por su parte, Mariano Fuente, desde su perspectiva de candidato a la alcaldía por Tierra Comunera, aseguró que su grupo político ha trabajado durante los últimos cuatro años para presentar propuestas viables para Segovia, y lamentó que la confrontación entre los grandes partidos políticos haya tenido consecuencias negativas para la ciudad. A lo largo del debate hubo momentos de cierta tensión sobre todo entre los representantes de los partidos con representación en el pleno municipal, que finalmente la premura de tiempo no llevó más allá del cruce dialéctico

Compartir publicación