El apagón analógico producido en la provincia de Burgos ha dejado sin cobertura televisiva de calidad a decenas de establecimientos de ocio en nuestra provincia. Si preocupante es la situación que viven decenas de vecinos de los pueblos de Burgos, no lo es menos la situación en la que han quedado numerosas infraestructuras turísticas de nuestra provincia.
Coincidiendo con la época de mayor ocupación en los alojamientos rurales de nuestra provincia, decenas de ellos no podrán ofertar a sus clientes la recepción de televisión de forma óptima, “de nuevo los turistas que visiten Burgos se llevarán una imagen lamentable de Castilla, por un lado el recurrente tema de las deficientes carreteras por las que circulan, a lo que ahora deberemos sumar la chapuza en la distribución de la TDT”, manifestó Domingo Hernández del PCAL.
Por si todo esto fuese poco las administraciones públicas ofertan como solución a las zonas de sombra la instalación de una antena parabólica que sólo proporciona señal a una única televisión, marginando de nuevo al mundo rural, para Hernández “ el que tenga dos televisiones en casa deberá decidir de cual de ellos prescinde al no poder recibir la señal, y la problemática se acrecienta en todos aquellos establecimientos que disponen de más de una televisión -bares, restaurantes, casa rurales, etc-. Además los ciudadanos del medio rural vuelven a ser discriminados mientras el desembolso de un adaptador para ver la TDT se puede obtener por unos 30€, la instalación de la parabólica no baja de los 90€”.
La formación castellanista solicitó una moratoria en el cese de la señal analógica de televisión, hasta que se asegurase la cobertura de TDT al 100% de la población de la provincia, sin embargo los poderes públicos vuelven a ignorar las necesidades de los ciudadanos. Vuelven a ser los mismos, los ciudadanos de a pie, los que pagan la incapacidad de los gobernantes de Castilla y León, si no se oferta una solución inmediata estas carencias pueden ocasionar nuevas pérdidas al maltrecho sector turístico de nuestra provincia.
Otra problemática añadida es la que experimentan decenas de emigrantes que regresan a nuestros pueblos en periodos vacacionales, la solución de las parabólicas, para los no empadronados, eleva cuantiosamente su coste al no contar con subvención.
El PCAL-Burgos propone una actuación urgente entre todos los agentes implicados para subsanar los graves problemas de recepción de televisión digital terrestre en numerosos enclaves de la provincia de Burgos, y hasta que llegue eses momento pide que se restablezca la señal analógica ”los políticos debemos facilitar la vida a los ciudadanos, sin embargo los dirigentes actuales se caracterizan mas por crear problemas que por resolverlos” afirmó el portavoz castellanista.
La correcta recepción implica importantes inversiones y si ni el Ministerio, ni la Junta de Castilla y León, ni la Diputación Provincial están dispuestos a pagar estos gastos quizá debieran haber pospuesto el apagón hasta que todos pudiésemos recepcionar correctamente los canales de televisión, o acaso ¿los habitantes de los pueblos no pagan sus impuestos?
Pequeños pueblos se han visto o verán obligados a instalar repetidores, con un coste superior a los 60.000€, en muchos casos este montante supone el presupuesto total del Ayuntamiento para todo un año.
http://