«OBSERVATORIO CONTRA LA CORRUPCIÓN DE BURGOS» es el nombre finalmente elegido por los integrantes de la Plataforma contra la Corrupción creada recientemente en Burgos a instancias del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), tras la reunión constitutiva realizada hace escasa fechas. Los objetivos que se ha marcado el flamante Observatorio contra la Corrupción de Burgos, se centran en analizar los casos de corrupción política y económica surgidos en la actualidad burgalesa, determinar que clase de modificaciones institucionales son necesarias para fomentar la transparencia y la participación ciudadana como garantes de prevención de la corrupción y finalmente, la realización de actividades de sensibilización y movilización ciudadana en esta materia.
Tras su constitución el pasado viernes 22 de Marzo en la Sala de Juntas del Teatro Principal de Burgos, el OBSERVATORIO CONTRA LA CORRUPCIÓN DE BURGOS, está constituido por una veintena de integrantes, en las que además de personas a título individual, figuran representantes del PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) y de organizaciones como EQUO, SAIN, Frente Cívico, Democracia Real Ya, Asociación La Rueda, Asociación de Vecinos Las Eras de Gamonal y la Federación de Asociaciones de Burgos «Francisco de Vitoria».
Esta Plataforma Ciudadana, ha expresado su preocupación por los numerosos casos de corrupción que salpican la actualidad burgalesa, y que generan una enorme alarma social, como son el Caso Factura de Villanueva, el Caso Espolón, el uso indebido de coches oficiales, las adjudicaciones de dudosa legalidad por parte de las instituciones, el caso González Braceras, la acumulación de cargos remunerados, el saqueo de las Cajas de Ahorro de Burgos (Caja Círculo y Caja Burgos), la realización de actuaciones despilfarradoras (obras prescindibles, sustitución farolas por estética, publicaciones propagandísticas, publicidad institucional partidista, etc.), el abuso de la elección de puestos de libre designación en las administraciones públicas, los sobre costes del Nuevo Hospital de Burgos, los sueldos de los cargos políticos de nuestra provincia, etc.
Los propulsores de esta iniciativa consideran además imprescindible la regeneración de la democracia y de sus instituciones en clave participativa y transparente, identificar, eliminar y aplicar justicia a la corrupción de parte de la clase política, económica, empresarial y financiera, y realizar acciones de sensibilización y movilización de una ciudadanía, que debe superar el hastío y su rechazo frente a la corrupción, para adoptar posiciones reivindicativas, para hacer frente al segundo mayor problema que detecta la ciudadanía, según las encuestas del CIS.
Los integrantes del OBSERVATORIO CONTRA LA CORRUPCIÓN DE BURGOS analizarán en una reunión de trabajo que realizarán el próximo jueves 11 de Abril, los contenidos y ámbitos de trabajo de que se dotará esta Plataforma Ciudadana, así como las primeras acciones públicas de la misma, entre las cuales se están valorando, la creación de una serie de puntos informativos contra la corrupción en los diferentes barrios de la ciudad, la realización de unas jornadas explicativas sobre el terrible impacto sobre la economía y la calidad democrática de la corrupción, el ejercicio de acciones judiciales contra los principales implicados en los casos de corrupción abiertos en Burgos o la elaboración de propuestas para el control de la acción de las instituciones en materia de contrataciones, de personal, adjudicaciones de contratos o transparencia de los acuerdos adoptados.
http://