Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Noticias Culturales Castellanas y agenda. (Septiembre 2012). (31/08/2012)

Ha nacido el grupo Ayalga, en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Son 4 jóvenes que empezaron en Abril y que asistían habitualmente a los conciertos Viernes de la Tradición, en su vestíbulo de columnas. Nacen desde el Museo Etnográfico el Caserón, foco de la cultura castellana.

Sons de Cabiella, Sonidos de Castilla, en castellano antiguo; es un grupo de artistas provenientes a parte iguales de Burgos y Valladolid hasta completar los cuatro integrantes. Ganaron el Festival Prau que se desarrolla en diferentes localidades de Cantabria, con la final en Santander, ante grupos de Cataluña y Extremadura. Reparten actuaciones entre Valladolid, Burgos y Cantabria.

Estamos de enhorabuena porque Ana Alcaide, toledana que compone e interpreta, e inspirada en su ciudad, ha conseguido con su tercer disco «La Cantiga del Fuego» el puesto 3º de la prestigiosa lista del WMCE. Votada entre especialistas de 26 países europeos. El sello inglés ARC Music, hará el lanzamiento mundial en el mes de Noviembre.

El grupo Hexacorde, radicado en la provincia de Madrid, y que desarrolla canciones e instrumentaciones de Castilla y León, ha presentado su 2º álbum «Desbarates». Lo ha realizado junto a Vanesa Muela, vallisoletana. El 1º denominado «Perpetuum Móbile», se presenta con una fotografía obtenida en el pueblo leonés de Palanquinos; lugar de encuentro de varias vías. Este grupo realiza además acompañamientos de diferentes celebraciones sociales: dianas, pasacalles, ceremonias religiosas, romerías

 

Aquí tenéis unas cuantas actuaciones, del mes de Septiembre:
Logroño RIOJA      Luar Na Lubre     1
Portillo VALLADOLID  Divertimento Folk    1
Cercedilla MADRID   Nuevo Mester de Juglaria    8
Salamanca SALAMANCA  Luar Na Lubre     11
Salamanca SALAMANCA  Los Vecinos del Callejón    12
Salamanca SALAMANCA   El Mariquelo   13

Y permitid que os cuente una anécdota de encuentro anónimo. Estaba en un concierto dentro de un pequeño pueblo burgalés, del Mester, con una camiseta que me habían regalado de Folklore Plaza Castilla; y me encuentro con una persona con otra igual. Después de nuestras respectivas sorpresas, me cuenta que estuvo en esta escuela de Madrid, aprendiendo a tocar la dulzaina. Es una Escuela para la enseñanza y promoción de la musica tradicional castellana. Organiza ya el V Certamen de Dulzaina; además de cursos y grupos de aprendizaje a lo largo de todo el año de pandereta, danzas, gaita, bailes, etc. También realizan conferencias y sesiones con virtuosos de diversos instrumentos, sobre todo de Salamanca. Actuando en todo tipo de encuentros, la sala Galileo Galilei, talleres. Grupos de dulzaina y percusión, después de años de trabajo, han grabado su primer disco, «En Fasostenido »
La cultura castellana está viva, pues nacen grupos y discos. Tienen calidad, ganando premios dentro de España, así como puestos de honor en Europa. Además no tiene fronteras entre provincias, ni entre músicos. Todo esto, permitirá encuentros anónimos y de artistas: novatos ó virtuosos veteranos. Fomentando así los lugares de promoción, para que sean focos culturales castellanos.

 

http://

Compartir publicación