El pasado domingo 5 de junio fue la fecha elegida por la agrupación local del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) para realizar una valoración de lo que ha sido la política local en el primer año de legislatura. Los castellanistas dividieron el encuentro en dos partes en las se trataron las acciones realizadas por el gobierno de coalición que encabeza la socialista Milagros Tolón con el apoyo de los concejales de Ganemos Toledo así como la labor que ha desarrollado el Partido Castellano en la ciudad. La reunión de trabajo estuvo presidida por Pedro Manuel Soriano, presidente nacional del partido y residente en la ciudad, y Santiago Sánchez, portavoz de la formación en la provincia de Toledo.
Los asistentes dedicaron buena parte del tiempo a tratar la precaria situación que atraviesa la participación ciudadana en la ciudad de Toledo. Lamentaron que la suspensión de las Juntas de Distrito en este tiempo no se haya sustituido por otros espacios en los que los ciudadanos pudieron llegar sus inquietudes y sugerencias al gobierno. De la misma manera dudan que el nuevo reglamento en el que trabaja la concejalía de participación ciudadana venga a resolver esta cuestión, ya que como manifestaron un reglamento puede quedar en papel mojado y lo que realmente importa es la apuesta que los responsables municipales hagan por la participación y la transparencia.
Otro de los temas que levantaron más interés fue el del desarrollo urbanístico e industrial de la ciudad. Reiteraron su apuesta por el tren de mercancías y la inclusión de Toledo en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, lo que abriría Toledo a nuevos potenciales mercados. Asimismo criticaron el uso partidista que durante años se ha hecho de obras de especial interés como el nuevo Hospital Universitario o los Centros de Día y de Salud del barrio de Santa Bárbara, para los que pedirán una solución definitiva y preferente. Por último fue debatida la polémica que en los últimos ha existido sobre el POM para denunciar la opacidad que por parte del gobierno local ha existido en relación a las decisiones judiciales recibidas recientemente. Creen que ello es una muestra de que los socialistas no han aprendido la lección y en la elaboración del nuevo POM se puede volver a tropezar en la misma piedra.
En declaraciones de Santiago Sánchez, “la ciudad de Toledo se está convirtiendo en un parque de atracciones que vive de espaldas a sus vecinos. Incluso las actividades que se han desarrollado con motivo del Año Gastronómico priorizan a los visitantes y las grandes empresas en detrimento de los ciudadanos y las pymes locales. Es necesario darle un giro a esta situación desde la participación ciudadana e instalar en la ciudad la política de la cercanía, del detalle”. Para ello los castellanistas acordaron tener una mayor presencia en la calle y redoblar los esfuerzos en todos los sentidos con el objetivo de transmitir su proyecto a los toledanos. “Tenemos un gran proyecto para la ciudad pero siempre nos ha faltado empatizar con los toledanos y hacérselo llegar, en eso vamos a trabajar”, manifestó.