La Coordinadora y el PCAL reiteran que la mejor solución y la más barata para llevar agua a las 54 localidades es la conexión de su red, ya construida, a la de Burgos capital.
Los manifestantes se congregaron en la Plaza Mayor para dirigirse a la Subdelegación y sede de la CHD.
Al grito de ‘Agua para el Campo de Muñó’, vecinos de las 54 localidades afectadas por el proyecto de abastecimiento, representantes de la Coordinadora Campos de Muñó, del Partido de Castilla y León, organizaciones agrarias y ayuntamientos de la zona, se manifestaron ayer por las calles de Burgos para exigir a las administraciones, en especial a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y Ayuntamiento de Burgos, una solución urgente a este problema.
«El proyecto se encuentra paralizado por el desencuentro que existe entre el Ayuntamiento de Burgos y la CHD, que están saboteando y paralizando la solución al problema, algo que desde los pueblos no se entiende», afirmó Luis Marcos, Secretario de Organización del PCAL, quien señaló que se trata de «un enfrentamiento partidista entre el Ayuntamiento y la CHD que está perjudicando a unos ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones y han pagado la cuota que les correspondía». Para Marcos, al igual que para las personas que tomaron la palabra en el transcurso de la manifestación, la solución es conectar la red de abastecimiento a esas 54 localidades, construida desde hace año y medio, a la red de Burgos, «una conexión que se puede materializar en 15 días», afirmó.
Los participantes en esta tercera movilización manifestaron que es la CHD «la que ahora bloquea» que se materialice el acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento de Burgos y la Mancomunidad Campos de Muñó, a la vez que recordaron que el organismo de cuenca hace meses que apostó por la construcción de una estación potabilizadora, «proyecto que rechazan todos los afectados por considerar que es una solución cara, nueve o diez millones de euros; supondría un retraso de tres años y además daría un agua de peor calidad que no quieren ni los pueblos ni los vecinos».
Los convocantes de la manifestación, que congregaron a unas trescientas personas en el acto de protesta, pidieron al presidente de la CHD y al alcalde de Burgos que «escuchen la voz de la gente que tiene problemas en los pueblos y que no entiende porqué algo tan sencillo como una conexión que se puede materializar en quince días se sigue retrasando».
Desde el PSOE, su secretario provincial, José María Jiménez, también se refirió ayer a este proyecto de abastecimiento, señalando que la mesa de seguimiento, la CHD, la Junta y la Diputación «tienen que estudiar ese borrador» y reiteró que la posición de su partido es conocida, «es tan conocida que hizo que hace veinte días todas las administraciones cambiarán de posición. Entendemos que si hay una posibilidad de que la solución llegue con el Ayuntamiento de Burgos es la que hay que adoptar». Jiménez justificó el apoyo al convenio entre la Mancomunidad y Ayuntamiento afirmando que es la opción «más barata y es la que reivindican los ayuntamientos». Opción que hace semanas era otra, Jiménez y su partido apoyaban la construcción de una nueva potabilizadora.
(Fuente: Modificado Trespaderne / Diario de Burgos)
http://