El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) apoya a los agricultores y ganaderos de la provincia que se manifestarán mañana miércoles, 28 de abril, convocados por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ante la situación de crisis que vive el sector primario y la falta de iniciativas por parte de las administraciones.
Para PCAL-Burgos la asfixia que está sufriendo el campo burgalés se debe a la falta de implicación de los dos grandes partidos PP y PSOE, que una vez que recogen los votos en Burgos se olvidan de los intereses de sus electores llevándoselos al Congreso de Madrid o al Parlamento de Bruselas sin intención de trabajar por sus votantes.
PCAL- Burgos solicita a la Junta de Castilla y León que impulse una política agraria que garantice la rentabilidad de las explotaciones con la venta de los productos a unos precios rentables para el agricultor y ganadero. De igual modo PCAL reivindica para el campo la misma política de subvenciones y ayudas que están recibiendo otros sectores productivos. Y solicita a la Junta de Castilla y León que proteja al sector agrario y ganadero al igual que hace el gobierno catalán con ayudas para agricultores y ganaderos de hasta 50.000 euros sin necesidad de aval.
Por último el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) reivindica la continuidad de la Política Agraria Comunitaria más allá de 2020, una política que debe pasar por:
· primar a los agricultores y ganaderos a título principal,
· hacer especial incidencia en los cultivos ecológicos,
· impulsar la modernización del campo,
· estimular actuaciones menos agresivas con el medio ambiente,
· consideración del Medio Rural como un ámbito estratégico y prioritario,
· rechazar las propuestas de abandono de tierras, y diseñar políticas activas para mejorar la viabilidad de las alternativas económicas en el Medio Rural, así como la calidad de vida de sus habitantes,
· mejorar la formación profesional en el medio rural.
· establecimiento de redes de comercialización, bajo el control de las asociaciones de productores.
· diversificación de producciones agrarias y ganaderas.
· introducción de nuevos cultivos.
· la creación de un estatuto del agricultor para garantizar la más justa asignación de ayudas, evitar el intrusismo, y dignificar la actividad agraria y ganadera.
http://