El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) considera un éxito el desarrollo de su campaña electoral en la provincia de Burgos.
«Es verdad que hemos realizado una campaña con bajísimo presupuesto, pero en vez de un inconveniente se ha convertido en una ventaja al obligarnos a tener un especial contacto con la ciudadanía», manifestó Domingo Hernández Araico candidato al Congreso.
Los castellanistas han realizado diferentes actos públicos a lo largo de la provincia burgalesa «explicando a la gente la diferencia entre votar a los partidos de ámbito estatal y votar a un partido de la tierra como es el PCAL» manifestó el candidato castellanista.
El próximo día 20, la ciudadanía de Burgos sólo encontrará una formación que defenderá realmente los intereses de Burgos y Castilla y León: el PCAL. De entre todos los programas electorales, el de los castellanistas, es el único que ofrece soluciones a los problemas de Burgos. Para Hernández Araico «ninguna formación hace referencia al principal problema de nuestra tierra, la despoblación. También pasan por alto las compensaciones, a Castilla y León, por la producción de energía y otros recursos naturales. Incluso pasan de puntillas sobre el sector agrícola y ganadero sin aportar ninguna propuesta interesante».
El PCAL-Burgos es la tercera fuerza política en cargos públicos de la provincia, y en la presente campaña se ha intentado hacer notar frente a los grandes presupuestos de PP y PSOE, la inmensa mayoría proveniente de fondos públicos.
El mensaje de los castellanistas ha sido claro, «PP y PSOE son parte del problema, con lo cual por ellos no pasa la solución de la situación que vive España, y nuestra provincia». Los previsibles resultados volverán a situar a Castilla y León en inferioridad de condiciones frente a otras comunidades autónomas, nuestra región cuenta con más senadores que ninguna otra y es la tercera en número de diputados, «sin embargo los elegidos serán miembros del PP y del PSOE y lo único que harán será defender los intereses de su partido aunque esto, como han demostrado en múltiples ocasiones, redunde en el perjuicio de los electores que les han elegido», declaró el representante del PCAL-Burgos.
El próximo Gobierno de España no acometerá ninguna de las políticas que añora la provincia de Burgos como: la lucha contra la despoblación, potenciar el tren directo Burgos-Madrid por Aranda, liberalizar la AP-1; considerar la agricultura y ganadería como un sector estratégico o acometer la reconversión inmediata de las industrias y sectores obsoletos. Tampoco tendrán el valor suficiente para dejar sin empleo a decenas de políticos profesionales cerrando las diputaciones provinciales y el Senado, o reduciendo las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronal.
PCAL-Burgos pide a la ciudadanía una afluencia masiva a las urnas para que los grandes partidos se den cuenta de que la democracia no son sólo ellos, y que la solucióna la crisis pasa por dar cabida en las instituciones a formaciones con ideas nuevas «como el PCAL que sólo busca el bienestar de la ciudadanía» concluyó el candidato al Congreso.
http://