En la mañana de hoy responsables del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) han respondido a las 10 preguntas dirigidas a Juan Carlos Aparicio y que fueron entregadas en el Registro del Ayuntamiento de Burgos el pasado 15 de Septiembre.
La batería de preguntas sobre temas de actualidad remitidas al Alcalde de la ciudad Juan Carlos Aparicio después de un mes no han encontrado respuesta por parte del pluriempleado (Alcalde y Diputado en Cortes) Aparicio “es la tónica del Alcalde, nunca se ha caracterizado por dar la cara, calló con la polémica de las cajas y lo hace ahora” puntualizó el Secretario Provincial del PCAL en Burgos, Domingo Hernández Araico.
El PCAL-Burgos decidió formular por escrito estas diez cuestiones al comprobar el oscurantismo en la gestión que Aparicio ha ejercido desde que es Alcalde, desde el PCAL-Burgos se cree que las respuestas son del interés de toda la ciudadanía de Burgos.
Estas son las respuestas que da el PCAL ante el mutismo de Aparicio.
¿Cómo piensa hacer frente a los 321 millones de deuda que tiene el Consistorio, lo que supone unos 2.000€ por burgalés? El Ayuntamiento de Burgos no cuenta con ninguna planificación económico-financiera seria, el derroche se generaliza, hipotecando el futuro de la ciudad por lustros. El único remedio puesto en práctica por Aparicio es subir los impuestos año tras año, salvo el previo a elecciones que los congela.
Las preguntas también afectan a la situación económica del Alcalde y Diputado ¿Por qué no hace pública su declaración de bienes? Por miedo a que la ciudadanía conozca el patrimonio que ha reunido en sus 27 años donde su única ocupación ha sido vivir de la política.
La ausencia de imaginación y compromiso con la ciudadanía también fue objeto de las preguntas ¿Por qué no existe una oficina de captación de inversiones con la actual crisis y los cuantiosos m2 de suelo industrial disponibles en nuestros polígonos? Por la manifiesta incapacidad del equipo de Aparicio para generar cualquier tipo de riqueza para Burgos.
¿Qué medidas ha tomado para que unos 1000 jóvenes al año no tengan que exiliarse de Burgos en busca de trabajo? Ninguna, las políticas de juventud y sociales no han tenido cabida en sus 7 años como Alcalde.
La infrautilización de las infraestructuras de la ciudad también fueron y son motivo de preocupación para el PCAL ¿Cuántos turistas han llegado a Burgos mediante el Aeropuerto de Burgos? Ninguno, la infrautilización de Villafría es alarmante, el Alcalde Aparicio se conforma con tener un par de vuelos –desde Burgos, y no a Burgos- a la semana, pero todavía no se le ha ocurrido que el verdadero negocio consiste en que el Aeropuerto se convierta en receptor de visitantes para generar riqueza mediante el turismo.
Otra cuestión como la ausencia de reivindicaciones también fue motivo de una pregunta ¿Qué gestiones ha realizado el Ayuntamiento que Usted preside para que Burgos cuente con una Facultad de Medicina? El Ayuntamiento de Aparicio no ha emprendido ninguna acción reivindicativa, limitándose a aprobar una Moción de apoyo a la Facultad de Medicina de cara a la galería, sin realizar ninguna presión a las Junta de Castilla y León.
¿En sus últimos 7 años como Senador y Diputado cuántas intervenciones ha tenido defendiendo los intereses de Burgos? Ninguna, Aparicio no entiende ni lo que es diálogo, ni la mediación, ni la búsqueda de acuerdos, tras esa imagen de simpatía se esconde un político prepotente que defiende sus intereses personales por encima de los de la ciudadanía, con una ausencia total de talante negociador.
La transparencia y la participación ciudadana también tuvieron cabida en las preguntas de los castellanistas ¿Por qué el Ayuntamiento de Burgos suspende en el “índice de transparencia” situándose en el puesto 97 de 110? El Ayuntamiento se ha convertido en un calco de su Alcalde, totalmente opaco, sin dar cuentas a nadie, convirtiendo la gestión municipal en “un coto privado” que manejan unos pocos.
¿Qué medidas ha adoptado en sus siete años de mandato para consultar a la ciudadanía diferentes proyectos y decisiones? A Aparicio sólo le interesa oir a los que le son favorables, no hay atisbo en el Consistorio burgalés de participación ciudadana, algo que a Aparicio y a su equipo de Gobierno les parece algo de otro mundo.
Las actuaciones en relación con el medioambiente también tuvieron cabida en las preguntas a Aparicio ¿Qué políticas ha tomado para mejorar la calidad medioambiental de Burgos: ahorro energético, energías alternativas, desarrollo sostenible, utilización de transporte público, etc.? Aparicio se ha caracterizado por actuaciones que traen todo lo contario, decenas de obras innecesarias, con alto nivel de contaminación, las peatonalizaciones sin sentido que obligan a la ciudadanía a dar largos rodeos para cruzar la ciudad, el despilfarro energético en parques o la creciente iluminación navideña. Las ineficientes redes de autobuses urbanos obligan al ciudadano a utilizar su vehículo particular. Los edificios municipales no están dotados de ningún sistema de ahorro energético, y ni siquiera cuentan con producción de energías limpias.
EL PCAL lamenta que el Alcalde Aparicio no haya mostrado ni valor ni honradez para responder a estas preguntas.
http://