Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS DENUNCIA QUE CON EL CONSORCIO PROVINCIAL EL RECICLAJE HA RETROCEDIDO.(Septiembre 2010).. (22/09/2010)

Los castellanistas ponen de manifiesto que el número de contenedores se ha reducido de manera drástica en los pueblos y que no se están recogiendo con la periodicidad necesaria

Los contenedores amarillos para la recogida de envases ligeros presentaban este lamentable aspecto el pasado 30 de agosto en Caleruega.

El Partido de Castilla y León (PCAL) critica el funcionamiento del Consorcio de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Provincia de Burgos, algo que en su opinión está redundando en un retroceso en el reciclaje de residuos ligeros, papel y cartón en el medio rural.

 

El secretario general del PCAL, José Ignacio Delgado, ha denunciado que con la asunción del servicio por parte del consorcio se ha reducido drásticamente el número de contenedores y no se recogen con la periodicidad necesaria, provocando que se llenen y se acumulen residuos en el exterior.

Como ejemplo pone el municipio de Caleruega, cuyo Ayuntamiento preside, que cuenta con medio millar de habitantes donde cuando la recogida la realizaba la Mancomunidad La Yecla había instalados 40 contenedores amarillos para envases ligeros y ahora, escudándose en que según la normativa corresponde uno por cada 500 habitantes «lo cual -apunta- no es que sea ridículo, es insultante», tan solo disponen de media docena, lo que hace que ante la lejanía muchos vecinos opten por no separar los residuos.

Para Delgado la situación es especialmente grave en la época estival durante la que la población se multiplica de manera considerable. «Sobre todo en verano ha sido un auténtico escándalo las montoneras de residuos sobre todo de contenedores amarillos y cartón, un día tras otro. Cuando es cuando más personal contratado tenían que tener estas empresas. Las poblaciones se cuadriplican y quintuplican y vamos hacia atrás», lamenta, poniendo de relieve la mala imagen que dan los municipios en una época en la que reciben a bastantes turistas.

 

Sostiene que no hay una periodicidad clara de recogida y denuncia que aunque han llamado reiteradamente para alertar de que los contenedores estaban rebosantes «han pasado más de dos semanas hasta que los han recogido».

El líder castellanista asegura que el único servicio que está funcionando como es debido es el de la recogida selectiva de vidrio porque no está en manos del Consorcio Provincial sino que lo gestiona directamente la mancomunidad «y llamas al teléfono de Ecoembes y lo recogen perfectamente».

 

Para Delgado el pésimo funcionamiento del consorcio es mucho más sangrante si se tiene en cuenta el cobro de la tasa de 31,5 euros anual «injusta, insolidaria y desigual». Una cuota que según sus datos es la más alta de toda la Comunidad Autónoma puesto que a ella hay que sumar la tasa que se paga a los respectivos ayuntamientos o mancomunidades « que oscilan entre otros 40 ó 50 euros», cuando en Boecillo en total pagan 30,50 euros o en la provincia de Ávila la media está en 40 euros.    

 

(Fuente: J.C.O./Diario de Burgos)

 

http://

Compartir publicación