Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS DENUNCIA QUE JUAN CARLOS APARICIO DESPUÉS DE TRES AÑOS DE GOBIERNO HA INCUMPLIDO AMPLIAMENTE SU PROGRAMA DE 2007.(Junio 2010).. (16/06/2010)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) denuncia que a un año para finalizar su mandato Juan Carlos Aparicio ha incumplido ampliamente el Programa Electoral con el que concurrió a las elecciones de 2007.

Para el PP de Burgos esta sería la legislatura «de los grandes proyectos».Es verdad que la ciudad está sufriendo una importante transformación pero para el Secretario Provincial del PCAL Domingo Hernández Araico: “todas las grandes obras que se están ejecutando parten de mandatos anteriores, sólo el proyecto de Capitalidad Cultural es obra de Aparicio, su única idea brillante en 7 años como Alcalde”.

 

Para el PCAL-Burgos son las obras de pequeña envergadura las que copan las intervenciones municipales, muchas de ellas innecesarias. Desaparecidas están las políticas de movilidad, juventud, mayores, participación ciudadana, deportes, cultura, etc. Tampoco nada se sabe de las imprescindibles e inexistentes, por desgracia, negociaciones para reducir la aportación municipal en la financiación del auditorio y del desvío.

 

Las políticas de Aparicio y su equipo se basan en la improvisación y en la ausencia de modelo de ciudad.

 

 

                 

BURGOS 2016: La desgana y falta de previsión marcan la carrera de Burgos hacia el fiasco que supondrá la no elección de Burgos como Capital Cultural Europea para 2016. La ausencia de imaginación y presupuesto dejan rezagadas las posibilidades de la elección de Burgos, que Aparicio está basando a nivel de dotacional en el complejo de la Evolución.

 

 

PEATONALIZACIONES: se han levantado calles en perfecto estado.

 

 

MAYORES: se han incumplido las promesas de la creación de los denominados “Parques de Mayores”, las sesiones matinales de cine.

No se ha inaugurado el Centro Municipal de Día para personas Mayores en Fuentecillas y nada se sabe del aumento de la oferta de plazas residenciales con la nueva residencia en Villímar-Gamonal Norte.

No se ha creado la figura del Defensor del Mayor, en cooperación con Instituciones y el tejido asociativo, tampoco se tienen noticias de las “Escuelas de Abuelos”.

 

JUVENTUD: no existe un plan serio de Empleo Juvenil, brillan por su ausencia las acciones encaminadas a que nuestros jóvenes puedan emanciparse y quedarse a vivir en su ciudad.

El PP también se comprometió a promover la construcción de más viviendas de protección oficial (VPO) de alquiler y en propiedad para jóvenes.

Otro de los fracasos es la construcción del nuevo albergue de la Ciudad para los jóvenes de Burgos y para atraer a jóvenes de otros lugares. El programa “Tarde y Noche de diversión” con actividades culturales, deportivas, de ocio, tampoco se ha realizado. No se ha elaborado las alternativas de ocio y tiempo libre para la Infancia y Juventud.

 

INMIGRACIÓN: aproximadamente un 12% de la población de Burgos es inmigrante, desde el Ayto. no existen políticas de integración. No se ha creado la Oficina de Información del Inmigrante.

 

 

COMERCIO/FERIAS: el PP se comprometió a la construcción del Pabellón Arena, ayer llegó la noticia del derribo de la plaza de toros para realizar esta nueva dotación, una nueva muestra de la improvisación del Equipo de Aparicio que habla de 2012 como fecha para su finalización.

 

INDUSTRIA: el PP de Aparicio se comprometió al estudio de la creación de la  Concejalía de Industria en el Ayuntamiento, algo que no se ha llegado a realizar, ni siquiera se ha creado, como ha propuesto en repetidas ocasiones el PCAL una Oficina de Captación de Inversiones. La Mesa anticrisis creada en el plan Estratégico a instancias de FAE, dejó morir, muestra del escaso compromiso municipal por buscar salidas a la crisis económica.

 

Nada se ha hecho en lo referente a los nuevos “yacimientos de empleo” (servicios culturales y de ocio, servicios de atención al medio ambiente y servicios domiciliarios) que debieran haber tenido una atención preferente en las iniciativas municipales.

 

TURISMO: ninguna acción se conoce en la creación de productos turísticos de fin de semana, y se infrautiliza el Aeropuerto de Burgos centrándose el Ayto. en lograr destinos para los burgaleses, y no, como fuente de ingresos con la atracción de turistas.

 

TRÁFICO: se pretendía mejorar el tráfico construyendo  un paso subterráneo en la Plaza del Rey y también la construcción de “algún otro paso inferior que facilite la conexión viaria entre distintos puntos de la Ciudad”. Otro punto en el “debe” de Aparicio es la construcción de nuevos puentes sobre el  Arlanzón que comuniquen ambas orillas.

O el proyecto abortado del soterramiento de la carretera de Valladolid a la altura del Paseo de Atapuerca y de Correos. Más mentiras las encontramos en la promesa de crear nuevos aparcamientos subterráneos.

 

 

MOVILIDAD: la promesa de adaptar la red de líneas de autobuses a las nuevas necesidades de la ciudad, incrementando los servicios, no se ha cumplido. El PCAL-Burgos presentó en su día una propuesta de ordenación del transporte urbano con líneas circulares, el sistema actual está obsoleto.

 

CULTURA: no se han organizado  encuentros de artistas, en diferentes modalidades, para facilitar los intercambios de técnicas y experiencias y ni se convocado certámenes de pintura, escultura, fotografía y otras modalidades plásticas, en las que se premiará y reconocerá el mérito artístico con un apartado especial para los artistas burgaleses. El PP decía “la cultura necesita de una política de promoción y difusión cultural”,

 

DEPORTE: no se realizan acciones de apoyo a los deportes autóctonos.

En materia de infraestructuras deportivas el PP se comprometió a estudiar la viabilidad de la instalación de una pista de hielo permanente, algo que no se ha realizado. PCAL-Burgos sugirió la instalación de una pista de hielo sintético adosada a la Plaza de Toros. Tampoco se han construido nuevos  frontones cubiertos en distintos lugares de la ciudad

 

PARTICIPACIÓN: el compromiso de crear unos Presupuestos Participativos de la Ciudad para que los ciudadanos puedan marcar sus prioridades en un porcentaje determinado del Presupuesto Municipal, no se ha llevado a cabo.

 

MEDIO AMBIENTE: ínfimos son los avances del Cinturón Verde de la ciudad. Una nueva promesa incumplida es la de crear puntos limpios en zonas nuevas de la ciudad y en polígonos industriales y el establecimiento de un punto limpio móvil para las pequeñas y medianas industrias (PYMES).

Nula apuesta por las energías alternativas. Incluso con la iluminación festiva se envía un mensaje al ciudadano que no es el correcto, el consistorio en cuanto puede despilfarra energía como es el caso de la iluminación festiva o navideña.

 

En lo referente al Programa fiestas es un calco del de año anteriores con escasa imaginación y ofertando escasa participación a la ciudadanía.

         

 

Por último PCAL-Burgos vuelve a reclaman la inclusión de Burgos en  La Ley de Grandes Ciudades puesta en marcha por el gobierno de España; entró en vigor el 1 de enero de 2004,

La Ley tiene por objetivo la modernización de la gestión del ayuntamiento para así desarrollar e impulsar la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos locales.

Una de estas medidas es la división del municipio en distritos y la determinación y regulación de los órganos de éstos.

 

Los distritos constituyen un instrumento necesario para crear políticas de proximidad y participación en municipios con alta densidad de población.

Descentrando funciones desde la participación ciudadana y debiendo además el ayuntamiento de cada localidad que ponga en marcha esta ley tendrá el deber de establecer un porcentaje mínimo de sus recursos para gestionarse por distritos.

 

Los ayuntamientos tienen que establecer y poner en marcha normas de carácter orgánico y órganos adaptados para una efectiva participación de los vecinos en la vida pública del municipio.

 

Ya se han adherido a la misma más de cincuenta ayuntamientos españoles: ciudades como Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Albacete, Talavera de la Reina, Barcelona, Tarragona, Mérida, La Coruña, Madrid, Pamplona, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Logroño,Valencia, Torrevieja o Elche.

 

 

http://

Compartir publicación