Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL BURGOS HACE ENTREGA DE 2.000 FIRMAS EN LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO Y EL AYUNTAMIENTO DE BURGOS SOLICITANDO QUE DESBLOQUEEN LA SITUACIÓN DE “EL CAMPO DE MUÑӔ. (Noviembre 2009). (23/11/2009)

La coordinadora “ Agua para el Campo de Muñó” y el Partido de Castilla y León (PCAL), formación que la ha impulsado, denotan un cambio de sensibilidad en el Ayuntamiento de Burgos, que esperan que pueda derivar en permitir el enganche de agua de estos más de 50 municipios de la provincia a la red de la capital.

En próximos días, la concejal responsable del área en el Consistorio Burgalés, Dolores Calleja se reunirá con representantes de la Coordinadora.

 

Mientras, miembros de la Coordinadora registraron, tanto en la Subdelegación del Gobierno, Administración que tutela la Confederación Hidrográfica del Duero, como en el Ayuntamiento de Burgos, casi 2.000 firmas recogidas en las últimas semanas. Es una cifra significativa, teniendo en cuenta que en los algo más de 50 municipios de «Campos de Múñó» están censadas poco más de 4.000 personas.

 

Su petición sigue siendo la misma que cuando comenzaron a movilizarse hace unos meses. Quieren que estos pueblos puedan tomar agua de la red de Burgos porque es una solución más lógica, rápida y barata que la construcción de una potabilizadora, como plantea la Confederación Hidrográfica del Duero. La Coordinadora y el PCAL, creen que hay posibilidades de que finalmente el Ayuntamiento de Burgos y el organismo de Cuenca lleguen a un acuerdo, teniendo en cuenta además que, ni el Ministerio de Medio Ambiente, ni la Confederación han presupuestado ni un euro en 2010 para la construcción de esta infraestructura.

 

Además, en el seno de la Mancomunidad también ha habido un cambio de dirección. El próximo 1 de diciembre se elegirá a un nuevo presidente, tras la dimisión de Ángel Pascual, alcalde de Santa María del Campo. Según Luis Marcos, secretario de Organización de PCAL, seguramente, la nueva dirección que salga elegida seguirá la línea de lo que piensan mayoritariamente los municipios que la conforman, la conexión con la red de Burgos.

 

Marcos cree que la firmeza de la mayoría de habitantes de la Mancomunidad, así como las protestas de la Coordinadora, están haciendo recapacitar al Ayuntamiento de Burgos aunque para llegar a un acuerdo, se apela también a la sensibilidad de la Confederación Hidrográfica del Duero con las necesidades de la ciudad de Burgos en materia de aguas, como son la ampliación de la Depuradora y la colaboración en algunas infraestructuras necesarias.

 

(Fuente: modificado Radio Arlanzón)

http://

Compartir publicación