A este fin, y con objeto de facilitar los desplazamientos a esta localidad, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) BURGOS se han contratado autocares para facilitar el traslado de los burgaleses que lo deseen, desde Burgos, desde Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Briviesca a Villalar de los Comuneros el próximo 23; los billetes pueden retirarse en Burgos en Fotocopias Trazos (c/ Vitoria 177, Gamonal), Fotocopias T2 (c/ San Pablo 22), Café Marmedi (c/ La Puebla s/n) y en la sede burgalesa del PCAL (c/ Valdemoro nº 1 bajo Fuentecillas-), en Aranda de Duero llamando al 947/ 50 58 87 y 617 141 339, en Miranda llamando al 637 539 899 y en Briviesca llamando al 638 553 154.
En esta edición de 2009 del 23 de Abril, tras 34 años consecutivos de reivindicaciones ciudadanas y castellanistas en Villalar de los Comuneros, EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), formación que aglutina a siete partidos políticos de esta Comunidad Autónoma entre los que se incluye a TIERRA COMUNERA (TC), quiere expresar la necesidad de profundizar en la identidad y el autogobierno de Castilla-León, de articular avances que garanticen la vertebración de la Comunidad de Castilla y León, a través de la Comarcalización, y de la descentralización de la administración regional, y de resolver los graves problemas que aquejan a esta tierra como la despoblación, el envejecimiento, la carencia de infraestructuras y dotaciones y la secular marginación de los políticos estatales del PP y PSOE.
Una edición, la de 2009, del 23 de Abril, marcada por la profunda crisis económica que atenaza nuestra tierra, con un galopante incremento del paro, y por la destrucción de empresas y de actividad económica, lo cual nos obliga a articular alternativas propias, desde la realidad económica, social y territorial de Castilla y León, que construyan un nuevo modelo productivo, adaptado a nuestras necesidades y coherente con las potencialidades de la economía de Castilla y León.
Además los castellanistas nos daremos cita en Villalar de los Comuneros para expresar nuestra rabia ante la mediocridad de nuestros gobernantes, para reivindicar un lugar digno en España y Europa para el noble pueblo de Castilla, y para rendir el sincero y respetuoso Homenaje que merecen nuestros héroes: los capitanes Bravo, Padilla y Maldonado, que lucharon y murieron por la auténtica Comunidad, junto a miles de comuneros anónimos, cuya ansia de libertad, de justicia y de igualdad, aún sigue latiendo en nuestros corazones.