Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS PRESENTA SU PLAN DE DINAMIZACIÓN PARA LA JUVENTUD BURGALESA. (Mayo 2010).. (19/05/2010)

La Concejalía de Juventud y su máximo responsable, el Sr. Villanueva están desaparecidos. El responsable de Juventud del Ayuntamiento de Burgos sólo realiza acciones de cara a la galería y centra gran parte de sus esfuerzos en la construcción del Consulado Joven, obra innecesaria, cara y que perjudicaría el entorno de la Catedral, bien declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. En cuanto una actuación exige cierta complejidad Villanueva no es capaz de llevarla a cabo como es el caso del Electrosonic,

Los burgaleses mejor preparados de la historia emigran en busca de empleo. PCAL- Burgos propone la creación de un vivero municipal de Creación de Empresas, que podría situarse en los edificios de la antigua estación de ferrocarril.

 

 

El Vivero de Empresas constaría de:

  • Asesoría en ventas y comercialización. Son muchas las empresas que no funcionan simplemente porque no llegan a tener suficientes clientes.
  • Servicios de Internet
  • Puesta en contacto con posibles inversores, así como con otras empresas en la misma situación que puedan ser clientes o proveedores.
  • Un servicio de tutores empresariales.
  • Información sobre las líneas de financiación, incentivos y subvenciones existentes, así como apoyo en el seguimiento y gestión de los proyectos subvencionados.
  • Formación y soporte en comercio exterior.
  • Locales y servicio telefónico.

Objetivos:

  • Favorecer la creación y la consolidación de nuevas empresas.
  • Favorecer la creación de empleo.
  • Ofrecer una estructura física y de servicios que no incremente las posibilidades competitivas y de supervivencia de la empresa sin “lastrar” sus costes.
  • Incrementar el tejido productivo local.

 

También resulta preocupante que una ciudad que pretende ser Capital Cultural Europea de 2016 no ofrezca alternativas de ocio a su población más joven. PCAL- Burgos propone al Ayuntamiento de Burgos una serie de medidas para ofrecer alternativas a los jóvenes burgaleses, entre los 12 y los 29 años, destinadas a que encuentren alternativas de ocio sobre todo nocturno, al margen del “botellón” salir de copas y consumir drogas.

 

Diferentes actividades relacionadas con el deporte, plástica, música, naturaleza, salud, desarrollo personal o expresión y danza son algunos de los ámbitos en los que se enmarca la amplia variedad de posibilidades, que intentarían satisfacer las expectativas de muchos jóvenes que no quieren dejar de lado su formación y crecimiento personal.

 

La puesta en marcha de este programa impulsaría valores asociados a actividades tales como la solidaridad, el respeto, la sensibilización y conocimiento de otras culturas o el cuidado del medio ambiente, al tiempo que se trata de potenciar el encuentro entre los jóvenes, de manera que se favorezca el inicio o consolidación de diferentes experiencias asociativas.

 

Lugar de realización: se podrían utilizar diferentes instalaciones municipales- centros cívicos, Espacio Joven, bibliotecas, polideportivos, piscinas, etc.

 

Dependiendo de las edades de los jóvenes -entre los 12 y los 29 años- y las actividades a realizar las actividades se realizarían en horario normalizado (de lunes a sábado hasta las 22 horas) como en horario de ocio alternativo, (a partir de las 22 horas los viernes y sábados, y hasta las 02 horas).

 

 

Dentro de la oferta que propone el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) nos encontraríamos con:

 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS: AEROBIC; JUEGOS TRADICIONALES;

DEPORTE RURAL CASTELLANO; AJEDREZ; DEFENSA PERSONAL;

INICIACIÓN A LA ESCALADA; INICIACIÓN AL HOCKEY; INICIACIÓN AL TENIS DE MESA; PATINAJE; INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN; Tiro con Arco, Paint Ball, acuaerobic, etc.

 

JUEGOS: TALLER DE JUEGOS MULTICULTURALES, etc.

 

DESARROLLO PERSONAL: ANIMACIÓN A LA LECTURA; AUTOCONTROL, INTELIGENCIA EMOCIONAL; AUTOESTIMA Y TOMA DE DECISIONES «DECIDE POR TI MISMO»; TÉCNICAS DE ESTUDIO; YOGA; RISOTERAPIA; TALLER SOBRE SEXUALIDAD, Eetc.

 

EXPRESIÓN y  DANZA: BATUKA; DANZAS CASTELLANAS;BAILES DE SALÓN; BAILES LATINOS; CURSO DE DANZA AFRICANA; CURSO DE DANZA DEL VIENTRE; ACROBACIA; CURSO DE TEATRO; INICIACIÓN AL HIP HOP;  INTRODUCCIÓN A LA DANZA CLÁSICA; MALABARES;  MIMO; INICIACIÓN A LA GUITARRA ESPAÑOLA; PERCUSIÓN; TALLER DE MÚSICA; etc.

 

PLÁSTICA Y MANUALIDADES: CURSO DE CERÁMICA; CURSO DE GLOBOFLEXIA; TALLER DE JABONES ARTESANALES; TALLER DE VELAS; etc.

 

AUDIUOVISUALES: Cursos de fotografía; HAZ TU CORTO, etc.

CONCURSOS Y COMPETICIONES: karaoke; Concursos de la tele

OTROS: Videojuegos; TALLER DE COCINA DEL MUNDO; CURSO DE MÉTODO PILATES; cursos de tatuajes; Maquillaje y peluquería; Cocina Sana; Tirolina, etc.

 

A juicio del PCAL sería fundamental la integración de los inmigrantes que viven en nuestra ciudad  mediante la realización de actividades multiculturales.

http://

Compartir publicación