Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS PRESENTARÁ ALEGACIONES AL PROYECTO DE POTABILIZADORA PRESENTADO POR LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO (CHD). (Diciembre 2009).. (30/12/2009)

En los primeros días de 2010 el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL- Burgos) presentará ante la Subdelegación del Gobierno en Burgos las diferentes alegaciones que el equipo jurídico del partido viene preparando desde hace semanas con el fin de paralizar una obra innecesaria.

El enfrentamiento partidista, entre PP y PSOE, y la ausencia de talante negociador, tanto por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, como por parte del Ayuntamiento de Burgos han enquistado el problema. La solución propuesta por la CHD es la construcción de una potabilizadora, que dará agua de peor calidad, al ser tomada del río Arlanzón, después de su paso por los polígonos industriales de Burgos, y retrasará la solución como mínimo hasta 2011,  además de despilfarrar el dinero público en una actuación innecesaria.  El coste total de la obra de abastecimiento con la nueva potabilizadora incluida, será de 17,1 millones de €uros, dinero que se podría emplear en otras actuaciones más necesarias.

Tanto el alcalde de Burgos, Sr. Aparicio, como el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero Sr. Gato, no han hecho nada en los últimos meses por intentar desbloquear el conflicto, y los que pagan el enfrentamiento entre PP y PSOE son los ciudadanos de la zona, que en el mejor de los casos contarán con un agua más cara y de peor calidad que la que ofrece la del pantano de Úzquiza.

PCAL- Burgos sigue reivindicando el establecimiento de las bases que permitan desbloquear este conflicto, insta a las administraciones implicadas a buscar  un principio de acuerdo que permita la conexión de agua de los municipios de «El Campo de Muñó», con la red de agua de la ciudad de Burgos, tal y como desea mayoritariamente la población afectada. Y por último les pide que no malgasten el dinero público en obras innecesarias en un periodo de profunda crisis como el actual.

Tanto la Coordinadora para el Abastecimiento de Agua al Campo de Muñó como el PCAL-Burgos, consideran que existe un margen de acuerdo entre ambas administraciones públicas, Ayuntamiento de Burgos y Confederación Hidrográfica del Duero, sobre el problema existente con el suministro de agua potable al Campo de Muñó, que pasaría por la inmediata conexión de la red de distribución de agua potable de la Mancomunidad de Municipios a la red de agua potable de Aguas de Burgos y por el compromiso de la Confederación Hidrográfica del Duero de estudiar la financiación de parte de las infraestructuras hidráulicas que reclama el Ayuntamiento de Burgos.  

Para el PCAL: “sólo hace falta voluntad política y diálogo, las canalizaciones para enganchar a la red de Burgos están listas, sería casi inmediato, los habitantes de estos pueblos podrían beber agua de excelente calidad en breve, pero Gato prefiere darles agua de baja calidad, gastarse 3.000 millones de pesetas ( que pagaremos entre todos) y que los habitantes del Campo de Muñó tengan que esperar hasta por lo menos hasta 2011”.

 

 

 

http://

Compartir publicación