Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS REALIZA UN ACTO INFORMATIVO SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA AL CAMPO DE MUÑÓ EL VIERNES 15, EN SANTA MARÍA DEL CAMPO(BURGOS).(Mayo 2009).. (14/05/2009)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), realizará el próximo viernes 15 de Mayo, en la localidad burgalesa de Santa María del Campo un Acto Informativo sobre la problemática del abastecimiento de Agua Potable a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Muñó.

Los castellanistas burgaleses reclamarán con urgencia que se materialice la conexión de la red de Agua Potable de la ciudad de Burgos a la Red de Distribución recientemente construida para llevar el agua potable a los 15.000 habitantes que pueblan las más de cincuenta localidades de las cuencas bajas de Arlanzón y Arlanza, que constituyen la Mancomunidad de Municipios “Campo de Muñó. En opinión del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS), una vez finalizadas las obras de construcción de la red de depósitos y conducciones de distribución de agua potable, que por un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas, se ha realizado en el campo de Muñó, debe ejecutarse de forma inmediata la conexión de esta red con su correspondiente toma de agua en el término de Burgos, para garantizar el abastecimiento de suficiente agua de calidad, para unos municipios que soportan, sobre todo en el periodo estival, graves carencias de agua potable, que en muchos casos además no reúne los suficientes criterios de calidad en su composición. Los castellanistas burgaleses exigen a las administraciones públicas implicadas (Ayuntamiento de Burgos, a la Mancomunidad de Municipios “Campo de Muñó”, a la Confederación Hidrográfica del Duero, a través de la sociedad estatal Aguas del Duero, y a la Subdelegación de la Junta de Castilla y León en Burgos) que cumplan los acuerdos firmados hace años, superen enfrentamientos políticos y partidistas, y procedan de inmediato a facilitar esta conexión, que es a todas luces la opción más racional, económica y rápida para solucionar los abastecimientos en el Campo de Muñó, puesto que podría estar plenamente operativa en menos de tres meses.

 

Este Acto Informativo, se desarrollará en el Salón del Ayuntamiento de Santa María del Campo, el viernes 15 de Mayo a las 20:00 horas de la tarde, y en el mismo intervendrán, Miguel Ángel Cantero, coordinador del PCAL en la Comarca del Arlanza, Luis Marcos, secretario de organización del PCAL y José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega y secretario general del PCAL.

 

Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) se afirma, en boca de su responsable de organización, Luis Marcos, que “no existen razones objetivas que impidan que se ejecute esta conexión, puesto que la potabilizadora de Burgos (ubicada en Arlanzón) tiene capacidad para tratar 1.600 litros/segundo de agua, mientras que en la actualidad la ciudad de Burgos, sus polígonos industriales, y los municipios del Alfoz a los que abastece apenas consumen 1.000 litros/segundo, mientras que la citada Mancomunidad apenas reclama 50 litros/segundo”. Al mismo tiempo los castellanistas burgaleses estiman que es compatible iniciar una conexión de urgencia ya con la realización de los depósitos previstos en el Monte de la Abadesa y con la nueva traída de aguas desde Arlanzón a la ciudad, cuyo coste, que puede estimarse en algo más de seis millones de euros, debiera ser cofinanciado entre el Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León y Aguas del Duero.

 

Finalmente, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) se reitera que el enfrentamiento político entre la Confederación Hidrográfica del Duero y el Ayuntamiento de Burgos, y su incapacidad para materializar acuerdos adoptados hace más de cinco años, y la rivalidad partidista entre PP y PSOE de estas administraciones públicas, no puede devenir en un grave e irracional perjuicio para los ciudadanos del ya bastante maltratado Campo de Muñó, enfrentamientos que tienen además otra prueba en el aplamiento indefinido de la firma del convenio entre Aguas del Duero y el Ayuntamiento de Burgos para financiar la imprescindible ampliación de la Estación Depuradora de Villalonquéjar. Los castellanistas manifiestan que si la absurda opción de una Potabilizadora en la Cuenca Baja del Arlanzón se materializa, emprenderán acciones informativas en las localidades de la Comarca para denunciar ante la población la irracionalidad técnica, económica, ambiental y social de una propuesta que solo surge del enfrentamiento político entre PP y PSOE, sin descartar movilizaciones sociales.

http://

Compartir publicación