Para una buena idea que tuvo Aparicio, incluso, contenida en su programa electoral, posteriormente la desechó por su elevado coste, lo que evidencia la continua improvisación del PP en Burgos según manifestó Domingo Hernández del PCAL en Burgos.
En opinión del portavoz castellanista: lo que durante años en Burgos no hemos tenido ha sido visión de futuro, la no construcción de este túnel hipotecará las densidades de tráfico en el puente de San Pablo y el primer tramo de la Av. del Arlanzón, además de hacer necesaria la sustitución integral del Puente Gasset.
El nuevo Plan E permite inversiones de hasta 5 millones de Euros y subvencionará el 85% de la inversión. El coste, estimado por el PCAL, de unos 10 millones de Euros incluiría un túnel con tres carriles a utilizar según los flujos de tráfico. El coste para el Ayuntamiento sería de 5 millones, perfectamente asumible por las arcas municipales.
La obra propuesta por el PCAL consistiría en soterrar el tráfico desde la Plaza de Santa Teresa, hasta la plaza del Conde de Castro (junto a la sede Correos), un proyecto más barato que el prometido por Aparicio en su Programa Electoral de 2007. Además, según Hernández: al coste del nuevo túnel habría que restar el ahorro que se produciría al no tener que construir un nuevo puente Gasset, sino únicamente remodelarlo parcialmente.
Para los castellanistas:es absurdo que desviemos el tráfico por el puente de San Pablo, una zona con tanta densidad de tráfico, colapsemos la Av. del Arlanzón y después hagamos un nuevo puente Gasset para posteriormente devolver el tráfico hasta la Quinta. La futura semi-peatonalización de la c/ Santander también puede influir negativamente en las densidades circulatorias si no se realiza el túnel.
El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) solicita a Juan Carlos Aparicio que reflexione y dote a Burgos de una obra de futuro, y que los burgaleses no volvamos a ver como se despilfarra el dinero público del Plan E en remodelaciones innecesarias, como las recientes en calles que se encontraban en perfecto estado (La Puebla, Avellanos, etc).
La obra facilitaría la parada de autobuses junto al Museo, así como un espacio ganado para el turista y el peatón además de poder permitir en un futuro recortar el tráfico en la Plaza de Mío Cid.
Un proyecto ideado por los Ingenieros Álvaro Sainz y Diego Reoyo aprovecha la intervención para construir un acceso al aparcamiento de Caballería desde su parte frontal, algo que actualmente no se contempla.
El importante desembolso económico serviría para dotar a Burgos de una infraestructura que no nos obligaría a lamentarnos en el futuro de intervenciones no realizadas en su momento por nuestros cicateros dirigentes, que priorizan, en infinidad de ocasiones, obras absurdas por obras necesarias.