Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS SE OPONE A LA POLÍTICA DE SANIDAD DE LA JUNTA CON BURGOS. PCAL EXIGE LA PERMANENCIA DEL BANCO DE SANGRE Y LA UNIDAD DEL CONSEJO GENÉTICO EN BURGOS. (ABRIL 2009).. . (22/04/2009)

Los dirigentes del Gobierno Regional vienen demostrando desde hace años qu,  Burgos y los burgaleses, para la Junta somos de segunda. Estamos asistiendo a la construcción de un nuevo Hospital semi-privado, único ejemplo en toda la región, y ahora, además, se pretende debilitar dos servicios que llevan funcionando en Burgos desde hace años, el Banco de Sangre y la unidad del Consejo Genético. En palabras de los responsables del PCAL:” nos quieren volver a tomar el pelo, en primer lugar debilitan los servicios y al final se los llevan a Valladolid”.

Los representantes burgaleses en la Junta, empezando por el propio Presidente, Juan Vicente Herrera, forman parte de la casta de políticos profesionales que nos gobiernan desde hace años, y que no mueven un dedo por defender los intereses de sus votantes.

El listado de pérdidas de instituciones y organismos, propiciadas por PP y PSOE en nuestra ciudad y provincia es extenso, sólo por citar algunos: pérdida Capitalidad Regional, traslado Sede Región Militar, el cierre del Hospital Militar y posterior compra e infrautilización por parte de la Junta, …

El centralismo, en Valladolid, al que los actuales responsables están abocando a Castilla y León en nada colabora a impulsar el desarrollo de las provincias que formamos parte de la región, creando eso si, recelos, agravios comparativos y alentando una competitividad estéril entre el conjunto de la Comunidad.

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) hace un llamamiento a los burgaleses a que secunden la concentración en defensa del servicio de Oncología del Hospital General Yagüe convocada por la Federación de Asociaciones de Vecinos Francisco de Vitoria.

Los responsables del PCAL piden a todos los implicados en  la situación diálogo, para solucionar los problemas existentes. Dejando clara la importancia del paciente, y teniendo en cuenta los tratamientos a la población de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y sus comarcas, que también deben tener una sanidad próxima y de calidad. Creando nuevas plazas de Oncólogos si fuese necesario y no debilitando los equipos ya existentes.

Del mismo modo PCAL- Burgos también critica que parte de la sangre recogida en Aranda y Miranda ya sea tratada en Valladolid, y no en Burgos, como ocurría hasta ahora.” Nos parece absurdo que la sangre viaje a Valladolid y después vuelva a Burgos, si aquí tenemos medios y personal  suficientemente preparado para hacerlo correctamente como hasta ahora”, han manifestado los responsables del PCAL.

Para finalizar el PCAL emplaza a los representantes burgaleses en las Cortes de Castilla y León a  que respalden la continuidad de estos servicios en Burgos, sin ningún tipo de modificación que pueda mermar su  operatividad.

 

Compartir publicación