La agrupación castellanista en Burgos del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) lamenta la respuesta negativa y descalificadora que el Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Burgos, ha dado a la propuesta presentada por el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos de denominar al futuro Bulevar Ferroviario “Miguel Delibes”, ante el reciente fallecimiento de tan insigne escritor castellano y como medida de reconocimiento actual y futuro de la ciudad y las gentes de Burgos, ante una figura tan elevada y universal como la de Miguel Delibes, escritor, literato, periodista, humanista y hombre, tan indisolublemente unido a las tierras y gentes de Castilla y de Burgos.
Los castellanistas burgaleses entienden como ridículas, ignorantes y mezquinas las declaraciones del portavoz del PP en el Consistorio burgalés, Javier Lacalle, según el cual “el bulevar tiene nombre desde hace tres años y no es otro que Bulevar del Ferrocarril, tal y como lo conocen los burgaleses”, así como el reproche “al PCAL, antes Tierra Comunera, porque cuando formó parte del equipo de Gobierno, en el tripartito de Olivares, no pensara en nombrar «Miguel Delibes» a alguna calle o plaza ya que entonces se cambiaron la mitad de los nombres de calles y plazas de la ciudad».
La negativa del Equipo de Gobierno del PP a reconocer en Burgos a Miguel Delibes demuestra por un lado su incultura, al ser incapaces de valorar a uno de los mejores literatos en lengua castellana, su alejamiento de la sociedad, al no reconocer que Delibes es uno de los escritores más leídos y queridos por los burgaleses, y su falta de inteligencia, al no aprovechar el importante componente burgalés de la vida y obra de Delibes para incorporar a Burgos a la amplia plataforma de ciudades que reivindican su figura. Por suerte el PP en otras localidades como Valladolid, Aranda de Duero, Sedano o Santa María del Campo no han mostrado tanta miopía como Aparicio o Lacalle y se ha puesto a la vanguardia de la reivindicación de tan genial escritor castellano.
Respecto a la mezquina y burda imputación de que el PCAL-Burgos, antes Tierra Comunera (TC), no otorgara a Miguel Delibes el nombre de calle o plaza alguna en la ciudad, es nuestra obligación recordar a Aparicio y a Lacalle que por lo menos en el periodo 1999-2003, pensamos que también en la actualidad, existía la norma no escrita de no dedicar el nombre de ninguna calle a personas aun vivas, y sugerir al Equipo de Gobierno del PP que si siente nostalgia por los nombres de alguna de las 15 calles cuyos nombres franquistas fueron retirados del callejero burgalés en 2000, cuanta con la mayoría suficiente en el Salón de Plenos para recuperar a “Francisco Franco”, a la “Cruzada Nacional”, a los “Héroes del Alcázar”, a la “División Azul” o a “José Antonio Primo de Rivera”, y ver así cumplidos plenamente sus deseados sueños.
Para el portavoz castellanista Domingo Hernández: “afortunadamente los burgaleses hemos contado a lo largo de la historia con imaginación e ideas, tanto para construir una Catedral como para colaborar a crear una lengua de dimensión mundial, el Castellano, con gente como Aparicio y Lacalle el Arlanzón se llamaría “Río que pasa por Burgos” y la Catedral hubiese sido una réplica en bronce del estilo de las esculturas que siguen sembrando las calles de la Cabeza de Castilla”.
Finalmente desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) se insiste en la Propuesta de denominar al Bulevar Ferroviario con la denominación de “Miguel Delibes”, algo que puede hacerse de forma conjunta “Bulevar Ferroviario Miguel Delibes”, sin desmerecer ni a los ferroviarios, que tanto aman la obra de Miguel Delibes, ni al genial escritor, que se verá encantado de compartir con tan noble profesión la futura arteria de la ciudad de Burgos. Los castellanistas burgaleses también aprovechan la ocasión de reclamar al Ayuntamiento de Burgos, que sea inteligente y aproveche la Candidatura de la ciudad a ser Capital Cultural de Europa 2016, incorporando a sus actividades y programación el rescate de la obra y de la figura humana y literaria de Delibes, sus vinculaciones con Burgos y las indudables relaciones que existen entre la ciudad de Burgos, el origen de la lengua castellana, y la literatura actual, rural y castellana del genial Miguel Delibes.
http://