Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS SOLICITA SENDAS REUNIONES CON LA CONSEJERA DE AGRICULTURA Y LA CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA.(Marzo 2011). (15/03/2011)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) ha solicitado oficialmente dos reuniones a la Junta de Castilla y León, una con Silvia Clemente Consejera de Agricultura y Ganadería y otra con Mª Jesús Ruiz Consejera de Medio Ambiente. La finalidad de las reuniones es exponer directamente a las consejeras las conclusiones que la formación castellanista sacó de su reunión de la semana pasada en Vitoria con los Grupos del Parlamento Vasco (PNV; PSOE; PP; ARALAR; EUSKO ALKARTASUNA; EZKER BATUA y UPD).

 

La formación castellanista se desplazó hasta el Parlamento Vasco con la finalidad de defender los intereses de la provincia de Burgos. Por un lado en lo referente a la explotación del embalse de Ordunte, por el Ayuntamiento de Bilbao, sin ningún tipo de contraprestación para la población del entorno; y por otro, analizar con los parlamentarios vascos la polémica surgida por la utilización del término «Chacolí».

En el encuentro con Mª Jesús Ruiz, Consejera de Medio Ambiente, el PCAL espera implicar a la Junta de Castilla y León en la reclamación de los habitantes de la zona ante las instituciones vascas, para Juan Carlos García Candidato del PCAL-Burgos a Cortes, «creemos que es el momento de finalizar con las actuales condiciones de abastecimiento de agua hacia el País Vasco (en torno a 615 litros/segundo) que padecen desde hace ochenta años los municipios burgaleses de Merindad de Montija y Valle de Mena, con el objetivo de abastecer de agua potable a Bilbao y otros municipios vizcaínos».

PCAL-Burgos reclama la creación de una tasa equivalente a 20 céntimos de euro por metro cúbico trasvasado, y una compensación histórica de 155 millones de euros que revertirían en inversiones para la comarca de Las Merindades y muy especialmente para los dos municipios más directamente afectados. «Los grupos vascos mostraron, en general, sensibilidad con la problemática, y pensamos que es el momento de iniciar negociaciones» manifestó el secretario Provincial en Burgos del PCAL, Domingo Hernández Araico.

En lo referente a la reunión con Silvia Clemente, Consejera de Agricultura y Ganadería, los castellanistas burgaleses expresarán a la Consejera las buenas sensaciones recibidas desde los Grupos del Parlamento Vasco en relación a la polémica del Chacolí. «Los parlamentarios vascos fueron muy sensibles a las peticiones del PCAL y reconocieron el derecho a utilizar el nombre Chacolí, siempre que no se intente comercializar como un caldo proveniente de los Consejos Reguladores de Bizkaia, Getaria y Álava» manifestó el Secretario Provincial de PCAL en Burgos Domingo Hernández Araico.

A juicio del PCAL una vez visto el respeto de los parlamentarios vascos hacia los productores castellanos y su compromiso de no oponerse al uso del término «Chacolí» en las producciones de fuera del territorio vasco, el PCAL solicitará en esta reunión a la Junta de Castilla y León se inicien de manera inmediata los trámites para la creación de una denominación de origen de vino Chacolí de Castilla y León.

 

 

http://

Compartir publicación