Ante el apagón analógico que ya se está produciendo en determinadas zonas de la provincia, la formación castellanista se une a las voces que solicitan una moratoria en el cese de la señal analógica de televisión, hasta que se asegure la cobertura de TDT al 100% de la población de la provincia. PCAL denuncia que la población rural vuelve a ser tratada sin respecto convirtiendo a los vecinos del mundo rural castellano en ciudadanos de segunda.
El PCAL ya denunció hace meses la problemática situación de recepción de la señal digital de televisión en innumerables núcleos de nuestra provincia, las citadas denuncias sólo han encontrado la habitual inacción de las diferentes administraciones. “Resulta lamentable la falta de previsión de las instituciones sólo ahora a días del apagón total se han preocupado por la situación de miles de habitantes de la provincia”, manifestó Domingo Hernández.
Vuelven a ser los ciudadanos los que pagan la incapacidad de los gobernantes de Castilla y León, que además de realizar políticas baldías y provocar enfrentamientos partidistas no consiguen culminar con éxito actuaciones anunciadas desde hace años, como es el caso de la recepción correcta de los canales digitales en la provincia de Burgos.
El PCAL propone una actuación coordinada y urgente entre la Diputación Provincial y el Gobierno de España para crear un mapa de la recepción de televisión digital en la provincia de Burgos, analizando las zonas de sombra y de recepción deficiente, Ambas administraciones deben buscar acciones coordinadas para la solución del problema, que en opinión del PCAL, salvo en ocasiones puntuales, no debe pasar por la instalación de parabólicas, que además de su alto coste sólo permiten la recepción de la señal en una sola televisión del hogar. PCAL también hace un llamamiento para asegurar el máximo aprovechamiento de los diferentes repetidores televisivos que dejarán de utilizarse con el cambio de sistema, para Domingo Hernández: “se debiera haber realizado un estudio pormenorizado de toda la red de repetidores de la provincia para dotar de equipos de emisión digital a todos aquellos que puedan ser de utilidad, y eliminar todos aquellos que resulten obsoletos, sin embargo nada de eso se ha hecho”.
Pequeños detalles como la falta de adaptación a la señal digital del Hospital Divino Valles a escasos días del apagón en la capital evidencian la desidia de las administraciones que no son capaces de cumplir los plazos que ellas mismas se otorgan.
El PCAL- Burgos denuncia la atípica situación que padece Castilla y León en relación al desarrollo de las licencias de televisión local, las emisoras locales esperan desde años el concurso de licencias, este vacío legal las ha obligado a cerrar o a emitir de forma alegal. La formación castellanista exige la Junta de Castilla y León la regulación de estas emisiones de manera urgente.
Por último el PCAL solicita a la Junta de Castilla y León la inmediata regionalización de la señal para que se puedan recibir en toda la comunidad tanto las emisiones de la Televisión Regional como las desconexiones regionales y las emisiones regionales de las diferentes señales de radio que permite la nueva tecnología.
http://