El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) solicita a la Junta de Castilla y León una verdadera apuesta por la internacionalización de los Yacimientos de Atapuerca. En la actualidad los visitantes que recibe Atapuerca sólo pueden escuchar las explicaciones en Castellano, lo que a buen seguro lastra la expansión internacional del Patrimonio de la Humanidad.
A juicio del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) si queremos abrir al turismo internacional los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca se debe de comenzar desde ya a ofrecer visitas en idiomas, algo que ocurre incluso en bienes de menor proyección como la Catedral de Vitoria. En un primer momento se podría recurrir a la utilización de audio-guías, aunque lo idóneo sería realizar cuando menos una visita al día en Inglés y otra en Francés.
PCAL-Burgos solicita a la Junta de Castilla y León una decidida apuesta de promoción internacional de los Yacimientos y el Museo de la Evolución Humana, para el Secretario Provincial del PCAL en Burgos Domingo Hernández Araico: “como primer paso hacia esta promoción exterior es que los visitantes que en la actualidad llegan hasta Atapuerca encuentren la mayor facilidad a la hora de realizar la visita, comenzando por poder entender las explicaciones”.
Otro de los problemas que detectan los castellanistas en la oferta conjunta de visitas Museo de la Evolución Humana –Yacimientos es que mientras si se puede realizar la visita combinada desde Burgos a la Sierra, no ocurre lo mismo desde las excavaciones: “ Desde el PCAL creemos que lo lógico sería que un visitante pueda realizar la visita tanto a los Yacimientos como al Museo (MEH) en autobús tanto desde Burgos como desde las excavaciones, ahora sólo es posible saliendo desde Burgos” manifestó Hernández Araico.
De igual manera la formación castellanista sigue solicitando a la Junta de Castilla y León un plan inmediato de promoción del Museo de la Evolución Humana (MEH), un gran desconocido tanto a nivel nacional, como por supuesto internacionalmente, para el Secretario Provincial del PCAL-Burgos: “ si a final de verano nos encontramos con las mismas visitas al MEH que a la Catedral algo estará fallando, eso significaría que los turistas que vienen a visitar Burgos aprovechan para ver el MEH, pero que de momento no es un reclamo por si mismo”.
De igual modo PCAL-Burgos solicita complementar la visita al Museo de la Evolución con talleres prácticos, que ayuden a interactuar al visitante, y que pueda servir de acicate para elevar el interés por la ciencia, principalmente, de niños y jóvenes.
Finalmente el PCAL-Burgos lamenta que las últimas cifras publicadas siguen situando a Burgos entre las provincias que menor estancia media logra por turista, 1,5 noches aproximadamente, y que además las previsiones para Agosto sean negativas tanto a nivel hotelero, como a nivel de turismo rural.
http://