El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) cuantifica en 5 millones de Euros el beneficio económico que podría suponer para la ciudad el ascenso del CB Atapuerca (“Autocid”) a la primera división del baloncesto español, la liga ACB. De este montante casi 2 millones serían ingresos directos en diferentes negocios de la ciudad y otros 3 millones serían efectos económicos indirectos como la repercusión publicitaria que tendría para Burgos o la proyección turística nacional e incluso internacional ante lo que significa integrar la liga de baloncesto más reconocida de Europa.
La proximidad de Burgos con otras provincias que cuentan con equipos en ACB (las tres capitales vascas, Valladolid, Madrid con tres equipos, o incluso Zaragoza) harían de Burgos un lugar idóneo para atraer a los aficionados de estos clubes que podrían dejar para los hoteles unos ingresos cifrados en 300.000 euros, para los restaurantes unos 600.000 €, para el comercio unos 24.000 €, para los bares 125.000 € y para el resto de negocios cifras entorno a los 75.000€. El resto, 3 millones, resulta de una estimación del gasto que supondría pagar mediante publicidad el impacto en los medios de comunicación de la que sería objeto Burgos.
La máxima categoría del baloncesto español reportaría a Burgos publicidad, notoriedad y dinero.
Acontecimientos como la Vuelta Ciclista a Burgos que ha contado con presupuestos cercanosen las últimas ediciones al millón de Euros, sólo permite la presencia en los medios de comunicación durante una semana, con el baloncesto tendríamos al menos 8 meses.
PCAL-Burgos exige al Ayuntamiento de Burgos y a la Junta de Castilla y León la máxima implicación, no sólo retórica, sino económica en caso del ascenso del CB Atapuerca. Para Domingo Hernández, Vocal del Comité Ejecutivo del PCAL “no nos sirve la disculpa de la crisis, si el Autocid sube a ACB Burgos no puede dejar pasar esta oportunidad de militar en la élite del deporte”. Del mismo modo pide responsabilidad al Ayuntamiento de Burgos “en otras ocasiones hemos visto lo que supuso la entrada de concejales de PP y PSOE en un club, la desastrosa gestión realizada en el Real Burgos C.F S.A.D, desde el PCAL se apostaría por delegar la gestión en los actuales responsables del Club que han mostrado, tanto en la parcela deportiva como en la económica una impecable gestión”.
En lo referente a los problemas de capacidad del pabellón Polideportivo de “El Plantío” el Partido de Castilla y León (PCAL-Burgos) ya presentó en su día al Ayuntamiento de Burgos un proyecto para cubrir y reconvertir en un “multiusos” la plaza de Toros, valorado en unos 10 millones de euros, y que no tendría ningún coste para las arcas municipales si se consiguiese encontrar una empresa a la que se le concedería la gestión de la nueva instalación.
Para el PCAL que el Consistorio no se haya molestado en explorar la posibilidad de adjudicar a una empresa la reforma y posterior gestión de la Plaza de Toros para crear un recinto multiusos es lamentable, aunque si la urgencia lo exigiese el Ayuntamiento podría acometer las obras de forma directa, para ceder posteriormente la explotación mediante un canon. “Si Aparicio dejase de derrochar el dinero en actuaciones innecesarias el dinero no sería un grave inconveniente, además si las obras se iniciasen tras la Feria de San Pedro una primera fase del proyecto de remodelación del coso podría estar lista para el comienzo de la liga ACB en Octubre” afirmó Domingo Hernández.
PCAL- Burgos viene insistiendo desde hace meses en la necesidad de realizar inversiones en economía productiva como lo es la creación de un recinto multiusos, sin embargo la políticas de Aparicio y su equipo se han limitado a crear fuetes ornamentales, a derribar puentes y a repavimentar calles en perfecto estado.
http://