Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN CONTRA LA MINA DE BOROBIA (SORIA). (Noviembre 2010).. (25/11/2010)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) ha convocado junto a otras entidades una concentración contra la apertura de una mina de magnesitas a cielo abierto en Borobia (Soria) que tendrá lugar el sábado 27 de noviembre a las 12:30h. en la Plaza de Mariano Granados de la capital Soriana.

La explotación minera de magnesitas a cielo abierto de Borobia se pretende ubicar en el término de dicho municipio soriano en alta montaña y cabecera de cuenca, en el límite con el Parque Natural del Moncayo. De los recursos hídricos que se generan en esa zona nacen 4 ríos. Las tierras en las que se pretende abrir la mina están protegidas por Directiva Comunitaria porque allí se capta agua para consumo humano.

La explotación minera afectaría a los recursos hídricos, agropecuarios, paisajísticos, culturales e históricos de las cuencas de dichos ríos: más de 30 municipios, tanto de Castilla y León como de Aragón, que se incluyen en las Comarcas soriana de Gómara y las aragonesas de Calatayud y El Aranda. Afecciones que están corroboradas por un estudio hidrogeológico de la Universidad de Zaragoza.

RECHAZO SOCIAL A LA EXPLOTACIÓN MINERA

En el año 2000 en Ayuntamiento de Borobia convocó una consulta popular vinculante sobre la explotación minera y el 87% de la población votó en contra de dicha explotación. Desde entonces se han celebrado manifestaciones y concentraciones, marchas senderistas, conferencias, charlas, actividades escolares y conciertos, tanto en Soria, Borobia y Zaragoza, como en las demás localidades afectadas.

Dos miembros la Plataforma en Defensa del AGUA y el SUELO comparecieron, en 2007, en la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón para informar sobre este asunto. En 2006, esta misma Plataforma pidió la comparecencia en las Cortes de Castilla y León pero aún están esperando respuesta ¿será por exceso de asuntos y de peticiones?

Las Cortes de Aragón han manifestado varias ocasiones su oposición a la explotación minera. José Antonio Labordeta hizo una pregunta al Gobierno, en una sesión de control en el Congreso de los Diputados en 2006. Los grupos políticos, a excepción del PP, han hecho preguntas y proposiciones de ley tanto en las Cortes de Castilla y León como en las de Aragón. La Diputación de Zaragoza se ha posicionado en contra. El Gobierno de Aragón ha hecho alegaciones al EIA y al Proyecto de explotación presentado por la empresa minera. También el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) ha presentado alegaciones.

Los Ayuntamientos de los municipios afectados han formado una Coordinadora de Afectados por la Mina para impedir que se ponga en marcha la explotación. Hasta ahora se han entregado más de 11.000 firmas en contra de la mina en los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura, ahora unidos, y en la Junta de Castilla y León y en la Diputación General de Aragón (Gobierno de Aragón). Se ha llevado este caso a foros nacionales e internaciones. La repercusión del proyecto minero en el agua y en la salud ha sido objeto de una intervención, por parte de una compañera de la Plataforma en Defensa del AGUA y el SUELO, en el V Congreso de Agua y Medicina Naturista, celebrado en Zaragoza en mayo de 2008.

Además de los convocantes entre los que se encuentra el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), la concentración es apoyada por: Ecologistas en Acción, ANSAR, Montañeros en Acción, UAGA, Asociación de Vecinos La Paz, Asociación Venecia Montes de Torrero, Plataforma en Defensa del Agua y la Tierra, IU y Chunta Aragonesista (CHA).

 

 

http://

Compartir publicación