El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) ha arremetido contra la «dejadez» y la falta de diligencia del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aranda de cara a impulsar el vivero de empresas que está promoviendo la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Aranda y la Ribera (Jearco).
El concejal castellanista Sebastián de la Serna acusa al alcalde, Luis Briones, y a la concejala de Desarrollo Económico, Ferias y Turismo, Mar Chamorro, de haber vendido humo con esta propuesta cuando planteaban como posibilidades una nave en el Polígono Industrial, en alquiler o incluso estudiar la posibilidad de construir una nueva, la instalación provisional en el recinto ferial permanente o, más adelante, que estaban en negociaciones con Caja de Burgos para instalarse en el edificio de la Plaza Mayor que albergó el antiguo Centro Juvenil. «No han dado ni un solo paso», se lamenta.
De la Serna, recrimina a esta Concejalía que anunciara que tenía un estudio «que ha sido reiteradamente solicitado por la oposición -indica De la Serna- y que no hemos logrado ver, evidentemente porque no existe y es solo vana palabrería una vez más».
Asegura que por parte de la concejala se ha estado ninguneando a Jerco, pese a que la agrupación sí tiene un estudio de viabilidad ya desde hace más de dos meses realizado conjuntamente con la Cámara que tiene previsto presentar públicamente en enero
Los castellanistas pretenden que se agilice este tema, e instan a que se convoque a todas las partes para darle salida, preguntándose si no sería mejor invertir en él «que -apuntan- es una apuesta segura a futuro sobre los jóvenes empresarios, que están demostrando que tienen ganas de trabajar, que tienen ideas y que necesitan apoyo institucional, que no gastar en francachelas como hace el equipo de gobierno».
De las opciones barajadas, por la que apuesta el PCAL es el antiguo Centro Juvenil de Caja de Burgos, del que asegura que la entidad ha ofrecido al Ayuntamiento tanto la opción de arrendamiento como la de compra, comprometiéndose alquilarle el bajo para seguir manteniendo la oficina actual. «Consideramos que segunda, tercera y cuarta planta son más que suficientes, porque están dotados de todos los medios, es un edificio relativamente moderno, lo único que le faltaría es un sistema adaptado de accesibilidad, y como la escalera es muy ancha es posible instalarlo», explica, aclarando que en cualquier caso son partidarios del alquiler «porque no me parecería en estos momentos oportuno negociar la compra cuando desde hace cuatro años tenemos un edificio libre a nuestra disposición pegando, la Banca Pecho y no se ha movido un ladrillo».
(Fuente J.C.O./ Diario de Burgos)
http://