Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL INSTA A HERRERA A EVITAR UNA INTERVENCIÓN EN CAJABURGOS CONTRARIA A LOS INTERESES DE BURGOS.(Febrero 2010. (23/02/2010)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) considera que la iniciativa de Caja de Burgos de incorporarse al proyecto de Banca Cívica, puede ser un camino positivo para potenciar la solvencia, profesionalidad y eficacia de esta entidad financiera, al tiempo que garantice su compromiso con la sociedad y el territorio de la provincia burgalesa. Así mismo, los responsables de este partido castellano, estiman inadmisible y perturbadora la intromisión amenazante de los responsables del PP en la Comunidad Autónoma, con Juan Vicente Herrera y Tomás Villanueva, al frente, contra las decisiones de Caja Burgos.

En opinión del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), la participación de Caja de Burgos en el Grupo Banca Cívica, puede ser una oportunidad para mejorar la gestión, solvencia y profesionalidad de la primera caja de ahorros burgalesa, permitiendo a Caja de Burgos, ganar tamaño, robustecer su estructura y reducir riesgos financieros, tal y como recomienda el Banco de España, sin disminuir su autoidentificación y compromiso con la sociedad y el tejido económico burgalés, y además sin reducir ni su presencia territorial en la provincia de Burgos, ni el número de oficinas y empleados que forman parte de esta entidad. Así mismo, para los castellanistas burgaleses, recuerdan que la opción de Banca Cívica para CajaBurgos cuenta con un enorme respaldo social, económico y ciudadano en el seno de la sociedad y del empresariado burgalés.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) considera que las peculiaridades económicas de Burgos, con un peso importante de la pequeña y mediana empresa, con un fuerte desarrollo del comercio y del sector de la distribución, y con una articulación en torno a tres grandes centros industriales (Aranda, Burgos y Miranda), necesita la presencia de entidades financieras propias y próximas, comprometidas con la financiación de su tejido económico y con el apoyo a las necesidades de su sociedad civil, mediante la aplicación a su territorio de su obra social. Que el ahorro de los burgaleses siga siendo el soporte del desarrollo de la economía, las empresas y la sociedad de Burgos y su provincia, es la mejor garantía del compromiso de Caja Burgos con la Comunidad de Castilla y León. Así mismo, el PCAL-Burgos espera que los dirigentes de Caja de Burgos aprovechen la oportunidad de su participación en Banca Cívica para reducir la politización de la Entidad, para aumentar la transparencia y la democratización de su gestión y para ampliar los ámbitos de participación ciudadana en la Obra Social de la Caja, y que en su nuevo proyecto de Banca Cívica, se incremente su compromiso y sus inversiones tanto en Burgos como en el resto de Castilla y León, evitando al máximo la deslocalización de servicios de la entidad, y que promueva la incorporación de Caja de Ávila y de Caja Segovia al proyecto de Banca Cívica, configurándose como así segunda entidad financiera de Castilla y León, tras la fusionada Caja Duero-España.  

 

Los castellanistas burgaleses estiman que el comportamiento de los responsables del PP y del PSOE regionales, y muy especialmente de Herrera y Óscar López, durante los dos años que el proceso de reestructuración de las Cajas de Ahorros de Castilla y León lleva vigente, se caracteriza por una mezcla de incompetencia técnica, arrogancia política e intervencionismo financiero, que ni beneficia a las Cajas de la Comunidad en estos momentos de incertidumbre, ni genera seguridad a ciudadanos, impositores e inversores, ni promueve un proyecto beneficioso para el tejido económico y social de Castilla y León y cada una de sus provincias. Para el PCAL-Burgos, la nefasta gestión del proceso de convergencia y reestructuración de las Cajas  mostrado tanto por el PP como por el PSOE regional, evidencia que priorizan sus ansias de dominio partidista de las cajas de ahorros de Castilla y León, sobre las necesidades económicas y financieras de la sociedad de esta Comunidad Autónoma.

 

Finalmente, los responsables burgaleses del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), recuerdan a Herrera que sus gestiones de última hora sobre el futuro de CajaBurgos, tardías y apresuradas, incoherentes y carentes de proyecto, no pueden atentar contra la voluntad mayoritaria de la sociedad burgalesa de contar con entidades de ahorro próximas y propias, y expresan de su deseo de que la posible y positiva incorporación al proyecto de CajaBurgos y Banca Cívica, de las Cajas de Ahorros de Ávila y Segovia, potencie el itinerario autónomo reclamado por la sociedad burgalesa para sus entidades de crédito, como el mejor servicio que pueden aportar al conjunto de Castilla y León.

 

 

 

http://

Compartir publicación