El Partido de Castilla y León (PCAL-Segovia) considera que la situación de los escolares, que han elegido libremente la ESO en el instituto de Peñalara “constituye un caso de discriminación intolerable”. El PCAL-Segovia considera urgente que la Junta autorice a las familias utilizar un transporte público que todos los días hace el itinerario hasta La Granja. Además, piden la dimisión del director provincial de Educación.
Los padres de los escolares de Navafría y Gallegos afirman que el director provincial “lleva tres meses intentando forzar la adscripción de alumnos al nuevo CEO de Prádena”.
Un colectivo de padres de alumnos y vecinos de Navafría y Gallegos han denunciado que el director provincial de Educación “niega el derecho al transporte escolar a tres niños” en los municipios mencionados. En un comunicado afirman que Antonio Rodríguez “lleva meses intentando forzar la adscripción de alumnos al nuevo CEO La Sierra de Prádena, centro que con una inversión trimillonaria y prácticamente nula eficiencia educativa, para menos de una veintena de alumnos, se ha abierto de forma semiclandestina, puesto que no ha habido ningún acto de inauguración oficial”.
Los padres aseguran que la situación actual es consecuencia “de la mala planificación educativa de la Dirección Provincial, y del empecinamiento de su responsable, que no sólo provoca graves desigualdades entre los niños que se ven discriminados por no haber querido asistir al CEO La Sierra, donde sólo podrán cursar la ESO, sino que también atenta contra la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres”.
También explican que el CEO de Prádena sólo cuenta con una veintena de alumnos, “es dudoso que disponga de instalaciones adecuadas y del profesorado a que obliga la normativa y ni siquiera su funcionamiento es al completo, cuando los alumnos han de ir a otro centro con instalaciones deportivas para su utilización e incluso para poder acceder al servicio de comedor”.
En su opinión, denegar el derecho al servicio de transporte escolar “es una discriminación contra niños indefensos que desamparados pagan el pato de la mala gestión educativa de una dirección provincial, que deja en manos de los conductores de los autocares la prohibición de aceptarlos en sus rutas”.
Los padres se preguntan que si hay excepciones para cuatro niños porque tienen hermanos en el centro elegido, el instituto Peñalara de La Granja, porqué no las puede haber para tres más. “No puede ser válido el argumento de los hermanos y no pueden ser excepciones, porque todos los niños implicados han cursado juntos sus estudios desde el comienzo de su edad escolar y la situación actual sólo consigue separarlos”.
(Fuente: modificado El adelantado)
http://