PP y PSOE, parece que no se han percatado que vivimos en el Estado de las Autonomías, lo que nos supone que debemos hacer un mayor esfuerzo por nuestra propia financiación, y luchar por un sistema de financiación autonómica que sea justo y se tenga en cuenta nuestras peculiaridades.
El principal problema del presupuesto de la Junta de Castilla y León, además de la crisis, es el modelo de financiación, un modelo que perjudica a comunidades como la nuestra, ya que prima el peso de la población. El incremento de la transferencia de algunos impuestos, como del IRPF que pasa del 35% al 50%, otros como el IVA del 35% al 50% y del 40% al 58% de los impuestos especiales, no supone que Castilla y León tenga mayores recursos, ya que al tener menos población y menor actividad económica esto no supone mayor recaudación. Desde el PCAL, creemos que el PSOE, que aprobó dicha reforma, como el PP, no defienden como debieran a esta comunidad.
Esta falta de compromiso de los grandes partidos (PP y PSOE) con esta comunidad la pudimos ver en el último debate de la enmienda a los presupuestos de Castilla y León el pasado martes 9 de Noviembre. En las Cortes de Castilla y León asistimos a un penoso cruce de acusaciones entre ambos partidos de temas referentes a la política nacional. Los ciudadanos de Castilla y León estamos hartos de que los políticos que nos representan en Castilla y León estén más preocupados en justificar a sus líderes Nacionales que en resolver los problemas de nuestra tierra.
Los ciudadanos estamos hartos del «y tu más» mientras se enfrascan en esas acusaciones siguen sin preocuparse de los problemas reales de los ciudadanos de nuestra Comunidad Autónoma.
Propuesta del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL)
El proyecto de presupuesto de Castilla y León para 2011, asciende a 10.045 millones de €uros, de los cuales el 78 % corresponde a gasto corriente, esto es intolerable. Desde el PCAL abogamos por una reducción en este tipo de gastos, sobre todo aquellos que son gastos directos de funcionamiento de las consejerías, incluso planteándose reducir su número.
Se podían reducir su número actual de 12 a 7, unificando varias de ellas y eliminando otras, como son la Consejería de Interior y Justicia, que no tiene apenas competencias, pasando a integrarse en Presidencia así como la Consejería de administración Autonómica.
Otras opciones seria unir Medio Ambiente a Agricultura y Ganadería, Educación con Cultura y Sanidad con Familia e Igualdad de Oportunidades, integrando la educación de 0 a 3 años en Educación. Esta reducción no debe suponer menor eficiencia de la administración.
Ahorrando, sólo, un 3% con la eliminación de consejerías supondría un ahorro de más 230 millones que se podrían destinar a paliar, por ejemplo, la reducción en agricultura (82 millones) y destinarlo a inversiones que palien la despoblación, verdadero problema de Castilla y León. Aunque ya nos ha dicho la Junta que el año pasado destinaron 500 millones de euros a la despoblación y este año 450. Pero, sinceramente, no nos lo creemos.
La despoblación, el gran problema
Para el PCAL el objetivo de todas las políticas de la Junta debieran ir destinadas a frenar la constante pérdida de población, sobre todo joven, que sufre nuestra comunidad año tras año, ninguna medida puesta en marcha por los sucesivos gobiernos de Herrera, Lucas o Aznar ha conseguido frenar la espiral de despoblación y envejecimiento de las provincias que componen Castilla y León.
La población española subió en 2009 un 0,4% mientras Castilla y León sufre la mayor reducción de población, de todo el país, con un descenso de 0,3%. 1.100.000 nacidos en la Comunidad no residen actualmente en ella. Los nativos de Castilla y León que viven fuera de la región suponen el 35% de la población regional y «suman el total de empadronados en seis provincias: Ávila, Burgos, Segovia, Zamora, Palencia y Soria.
Cuando la Junta habla del problema de la Sanidad en el medio rural, o del problema de la Educación en el medio rural, lo que hace es desviar la atención del principal problema, en realidad lo que tiene un problema es el medio rural y no la sanidad o la educación. Si afrontamos el problema real que es la despoblación e intentamos y conseguimos corregirlo, lo demás se resolverá más fácilmente.
Otra cuestión que desde el PCAL nos parece fundamental es la política fiscal que hace el Gobierno de Herrera, que no hace ningún esfuerzo en recaudar impuestos sobre los que tiene competencia como el de sucesiones, actos jurídicos documentados, juego, etc.
En conclusión para el PCAL los Presupuestos de la Junta para 2011 no van a ayudar en nada a atajar los graves problemas que sufre nuestra tierra, sólo sirven para un nuevo acto de propaganda partidista del Gobierno de Herrera, para derrochar dinero en coches oficiales y para destinar fondos a las opacas, y numerosas, empresas públicas de la Junta, en ocasiones más destinadas a colocar a amigos y pagar favores que a buscar el interés común de los habitantes de Castilla y León.
http://