El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) y la Plataforma por el tren directo Madrid-Burgos por Aranda han convocado una concentración el próximo sábado 18 de Diciembre a las 12 horas frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Burgos bajo el lema «BURGOS EXIGE SUS INFRAESTRUCTURAS».
La reivindicación, en esta ocasión, se centra en la solicitud al Ministerio de Fomento de la potenciación de esta línea de ferrocarril «que se está dejando morir» según el Secretario Provincial del PCAL en Burgos Domingo Hernández Araico.
Para los castellanistas hasta que llegue el AVE esta línea es vital, tanto para la ciudad de Burgos como para las comunicaciones de Aranda y la Ribera del Duero. Los castellanistas siempre han estado en primera fila en las reivindicaciones de esta vía tan importante para nuestra provincia, para el candidato a la Alcaldía de Burgos por el PCAL: «seguimos creyendo que es viable, tanto para viajeros como para mercancías, con un sistema moderno y ágil como existe en otros lugares», y añadió » y tras la llegada del AVE también puede ser competitiva, obviamente para mercancías, algo que la línea AVE no contempla, y posiblemente también para pasajeros si se realizara alguna mejora en el trazado. Nuestros dirigentes parecen olvidar que la línea recta es el recorrido más corto entre dos puntos; y para desgracia de Burgos en los últimos años este olvido ocurre con mucha frecuencia beneficiando a provincias limítrofes».
Las peticiones de los castellanistas van dirigidas tanto al Ministerio de Fomento, como máximo responsable del trazado, pero también a la Junta de Castilla y León «que al margen de su retórica habitual no ofrece actuaciones inmediatas, ni dotación presupuestaria» comentó Hernández Araico.
Finalmente desde los convocantes se recuerda el brutal recorte en infraestructuras que sufrió la provincia de Burgos el pasado verano para el portavoz castellanista «hay actuaciones que llevan años aparcadas, otras que se han dejado a medio hacer, la línea Madrid- Burgos por Aranda existe, sólo pedimos un mínimo de mantenimiento, que se ofrezca facilidades al transporte de mercancías, y horarios competitivos para el transporte de pasajeros».
http://