La Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS- Burgos) quiere ofrecer sus propuestas ante el debate producido por los proyectos de reorganización territorial que ha emprendido la Junta de Castilla y León coincidiendo con los peores momentos de la peor crisis y con unos planes que parecen sustentarse exclusivamente en la eliminación de los pequeños municipios.
PCAS-Burgos entiende que la reorganización territorial de Castilla y León sí es un tema urgente como lo era ya hace 30 años cuando nació la Comunidad Autónoma. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) entiende que la crisis económica no debe ser la excusa para aplicar unos recortes de fondos territoriales en el medio rural castellano que conlleven a su lisa y llana desaparición.
«Ni los pueblos de Castilla y León, ni sus habitantes, ni sus actividades productivas han generado la crisis económica que padecemos, ni la han gestionado mal, ni la han agravado» declaró el Presidente Provincial del PCAS-Burgos Juan Carlos García.
Para Florentino Ruiz, Alcalde castellanista del Valle de Valdebezana y representante del PCAS en la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) destacó que «cualquier medida que se tome debe priorizar la lucha contra la despoblación y la apuesta por el desarrollo de un medio rural vivo, como ejes fundamentales que articulen la definición del nuevo modelo territorial. Sin población rural no habrá ni Patrimonio ni cultura ni posibilidad de un tejido social vivo».
Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) la reorganización territorial en la provincia de Burgos y en Castilla y León debe estar guiada por la conservación y mejora de los servicios públicos a los ciudadanos de las zonas rurales: Salud, Educación, Agricultura y Ganadería, Gestión de Residuos, Aguas, Turismo, Electricidad, Atención a los mayores,… Todos ellos deben ser garantizados por las correspondientes partidas económicas en los presupuestos de la Junta de Castilla y León y en cualquier caso es necesaria la gestión de forma transparente, austera y eficaz de los recursos.
Los representantes del PCAS-Burgos apuestan por las mancomunidades de municipios como elemento de organización territorial básica de Castilla y León, que asuman competencias y medios económicos y recursos humanos asignando cantidades presupuestarias suficientes en los presupuestos de la Junta. Estas mancomunidades debe garantizar la identidad y la autonomía de los municipios integrantes como entidades que conservan la personalidad jurídica propia, capaces de decidir su propio futuro y de gestionar sus recursos. En este punto habría que priorizar siempre que fuera necesario los intereses de las personas sobre los límites provinciales actuales.
Por último los castellanistas creen fundamental evitar duplicidades entre administraciones estableciendo claramente el régimen competencial entre instituciones.
http://