Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS-Burgos presenta alegaciones contra la desproporcionada subida de la tasa provincial de recogida de residuos.(octubre 2012.. (31/10/2012)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) ha presentado alegaciones contra la desproporcionada e injusta y brutal subida de la tasa de recogida de basuras provincial, que incrementa una vez más, en esta ocasión, un 20% el coste de este servicio prestado por el Consorcio Provincial de Residuos, que en la mayoría de los casos, significa multiplicar el recibo por dos en los últimos cuatro años.

Para los castellanistas burgaleses el nuevo ascenso de la tasa de tratamiento de residuos urbanos supone un nuevo agravio para el medio rural de la provincia, pues no afecta a los vecinos de la capital.

El PCAS en sus alegaciones pone de manifiesto la diferencia que supone la prestación de un mismo servicio en la provincia de Burgos que superará los 100€ de media mientras que la vecindad de la limítrofe provincia de Palencia abonará unos 16 euros. Desde el PCAS, «no se entiende como un mismo servicio puede sufrir tanto desfase dependiendo la provincia en la que se presta el servicio», por ello la formación castellanista solicita a la Junta de Castilla y León, «que tome cartas en el asunto y estudie la desastrosa gestión del Consorcio burgalés».

Desde el PCAS se sospecha que el pago de la tasa sirve para financiar al consistorio burgalés, que cobra una cantidad desmesurada por el uso del vertedero, por ello solicitan que se dilucide cuál es el coste real de la utilización del vertedero por habitante de la provincia, incluida la ciudad de Burgos, y que se repercuta ese coste, equitativamente, entre todos los usuarios de la provincia.

Los castellanistas también hacen incidencia, en las alegaciones presentadas, en lo ineficiente y caro que resulta que el Ayuntamiento de Burgos siga detentando la propiedad del vertedero de Abajas, pagado por la Junta de Castilla y León con fondos europeos, que son de toda la ciudadanía, cuando debiera haber pasado hace más de una década a la titularidad del Consorcio Provincial de Residuos. Por ello se solicita que se sustancie la supuesta deuda del Consorcio con el Ayuntamiento de Burgos, se acredite documentalmente a que responde y sea la Junta de Castilla y León quien negocie con el Ayuntamiento de Burgos un calendario de pago.

Para los responsables del PCAS-Burgos, «la subida es una medida desigual que rompe cualquier principio de equidad entre los habitantes de la provincia y la capital». Si importante es la subida para los particulares, no menos dolorosa es para los empresarios de la provincia, que verán, una vez más, aumentar el pago que realizan por sus naves industriales, agrícolas o establecimientos turísticos, que pagarán cifras totales por gestión integral de residuos (recogida y tratamiento) superiores a 250 € en 2013. «Las diferentes administraciones no ayudan en nada a la creación de empleo, ni siquiera al mantenimiento del ya existente, en un momento de importante recesión económica no dejan de subirse tasas e impuestos: IVA, IBI, recogida de residuos, etc., asfixiando los escasos beneficios empresariales», comentaron los castellanistas.

Por último el PCAS propone declarar nula la votación que aprobó el ascenso de tasas, pues el Ayuntamiento de Burgos cuenta con un porcentaje que altera sustantivamente las votaciones. «Que el Ayuntamiento de Burgos posea un porcentaje de voto del 42%, altera la votación. Los representantes del Consistorio burgalés se pueden permitir elevar cuantiosamente el importe de la tasa pues ésta no se gira a los habitantes de la capital», concluyen los castellanistas.

http://

Compartir publicación