Hay un Partido que da soporte a esta Candidatura C.C.CAT plural e internacional, de la sociedad civil, para que puede Presentarse ante toda la sociedad en Cataluña (Ver sus Bases Ideológicas para aquellas Comunidades) y hay unas Propuestas que La Candidatura de las Culturas de Cataluña (C.C.CAT) quiere someter (en esta Comunidad) a vuestra consideración, teniendo en cuenta que algunos de nosotros y nosotras somos políticamente INDEPENDIENTES.
Hay un Partido que da soporte a esta Candidatura C.C.CAT plural e internacional, de la sociedad civil, para que puede Presentarse ante toda la sociedad en Cataluña (Ver sus Bases Ideológicas para aquellas Comunidades) y hay unas Propuestas que La Candidatura de las Culturas de Cataluña (C.C.CAT) quiere someter (en esta Comunidad) a vuestra consideración, teniendo en cuenta que algunos de nosotros y nosotras somos políticamente INDEPENDIENTES.
Nos parece normal y apropiado que cualquier partido de ámbito español, en un momento dado, decida presentarse en cualquier Comunidad Autónoma a las elecciones autonómicas si considera que hay electorado que lo puede apoyar. O ciudadanos que lo pueden necesitar, o base social que lo demanda. Este es el caso del PCAS y este es el caso de Nuestra Candidatura C.C.CAT.
2) El segundo nombre de esta Candidatura significa corroborar que, aunque muchos problemas son generales de toda España, a veces de Europa y a veces más globales aún, NOSOTRAS/NOSOTROS los vemos y los analizamos y damos RESPUESTA desde el territorio de Barcelona, Circunscripción Electoral de Barcelona, Área Metropolitana y Provincia de Barcelona y Comunidad Autónoma de Cataluña. Tal subnombre es la adaptación del Partido y la Candidatura al ámbito de Cataluña
3) Necesitamos manifestar en términos generales que la Constitución Española es el marco que nos ampara, que asumimos y que defendemos.
4) La Cataluña Plural, marco en el que todos deberíamos caber, deberá arbitrar la Estructura política adecuada de Partidos para que el cien por cien (100%) de su Masa social actual, de la ciudadanía, pueda tener expresión adecuada en el Parlamento Autonómico, el Parlament. Nos tememos que esto no ha sido así hasta el día de Hoy en Cataluña desde 1978. Y ello no es bueno para la Democracia y los Ciudadanos. No debería seguir así.
5) La Inmigración sin distinción, -pero la Inmigración Latina y todos los demás Inmigrados-, es objeto de la atención prioritaria de esta Candidatura y es a ellos a los primeros que queremos defender y representar. Precisamente muchos de nosotros lo somos, somos Inmigrados. Defenderlos totalmente. Y hacer que sean respetados totalmente. En el Parlament y fuera del Parlamento de Cataluña.
6) La Inmigración interior española y sus descendiente, y los catalanes que se consideren solidarios con los de cerca y con los de lejos, pueden DARNOS SU CONFIANZA, y, si quieren, VOTARNOS, sabiendo que el Sentido Común y la Justicia primarán en nuestra forma de Actuar en Política. Somos parte de la Sociedad civil.
1. Sugerencias y propuestas de coincidencia
En la España de las comunidades Autónomas, creemos en la Solidaridad entre Comunidades y en la ayuda de las más ricas hacia las más pobres.
2) Los Candidatos y candidatas de esta CANDIDATURA, en el nuevo milenio queremos abrirnos paso, desde la base, desde el pueblo, desde la Sociedad civil, en esta coyuntura mundial de globalización, exigiendo para LA CIUDADANÍA el peso político estabilizador que merece dentro de las instituciones, en Cataluña, España y Europa. Una Europa que se construye como mercado único, como un equilibrio de fuerzas e intereses de los diferentes estados, ajena muchas veces a su propia diversidad cultural. Frente a un mundo regido por los valores del mercado y donde el neoliberalismo impone su dictadura, queremos recuperar los valores de lucha contra la injusticia y de dignidad, valores que han marcado nuestro devenir histórico, que dieron lugar a la Revolución de las Comunidades, y Germanías, y otras, que han contribuido de forma importante al común de nuestra cultura universal.
3) Más que la vieja dialéctica izquierdas/derechas, oponemos a lo que no nos gusta: el Hacer Bien las Cosas, el Sentido Común, la dignidad de las personas, la sensibilidad del Pueblo y la Lucha contra la corrupción de los políticos profesionales, que se eternizan en los cargos públicos, y las grandes fortunas. El protagonismo de la Sociedad civil.
4) El potencial humano, el cultural, el medioambiental, la producción de materias primas de alta calidad, el esfuerzo de nuestras empresas, y lo que es más importante, la existencia de un poder político al servicio de sus habitantes, deberán permitirnos construir una sociedad más prospera y desarrollada, que dé satisfacción adecuada a nuestras propias necesidades y a todos aquí.
5) La Integración de los Inmigrados extranjeros implica derechos y deberes de éstos, por ejemplo para con la cultura europea, por ejemplo para con el Estado que los acoge, (España) por ejemplo para con los valores del Occidente libre y democrático y a la vez obligaciones de los países de acogida de ofrecerles cauces de vida digna e integración paulatina en libertad.
6) El PARTIDO CASTELLANO que nos ofrece su apoyo y siglas se define como un MOVIMIENTO SOCIO – POLÍTICO que, bajo la forma jurídica de partido, busca definir y desarrollar políticas adaptadas a la realidad y necesidades de la sociedad, castellana y española en general con el objetivo de mejorar las condiciones y calidad de vida de sus ciudadanos. Esta Candidatura asume esa definición. En Cataluña trabajaremos por la defensa de los derechos y libertades, el ejercicio de su capacidad de decisión, la transformación progresista de la sociedad en aras a conseguir mejores cotas de bienestar y desarrollo, individual y colectivo, para sus ciudadanos y ciudadanas –incluidos los INMIGRADOS– y por la conservación del patrimonio histórico, cultural y medioambiental de Esta Comunidad, como el legado más valioso a transmitir a las generaciones futuras.
7) Ante la realidad social de Cataluña hoy, no nos parece acertado que «» El Parlament catalán, apruebe una ley que estima que un inmigrante estará “arraigado” a la región cuando sepa hablar catalán, prevaleciendo sobre el resto de factores»». “”El pleno del Parlament ha aprobado la Ley de Acogida de Inmigrantes con el apoyo del 88% de la cámara y la oposición del PPC y el Grupo Mixto, que han mostrado su desacuerdo con el artículo que establece el catalán como “lengua común”. El conocimiento de esta lengua será determinante para la obtención del certificado de arraigo. La ley que se ha aprobado “concreta las competencias de la Generalitat” en materia de acogida, ya que será esta administración quien elabore el informe previo a la expedición de los certificados de arraigo social que permiten la regularización de los inmigrantes en situación irregular que llevan tres años viviendo en España.»»
8) Todos sabemos que la realidad dice justamente lo contrario: que en la Sociedad civil catalana la lengua Común entre los Inmigrados y de éstos con el resto de la población, de forma normal y espontánea, y natural, es y está siendo la lengua Española o Castellana común, y en el caso de los Latinos es la común y a la vez la propia. No podemos cerrar los ojos a la realidad, y menos desde un Parlamento.
9) LA CANDIDATURA asume los siguientes principios ideológicos, entendiendo que son condición necesaria para el verdadero desarrollo de las libertades y del progreso en nuestras comunidades:
DEMOCRÁTICO
El PARTIDO CASTELLANO y LA CANDIDATURA C.C.CAT se definen como un partido político y Candidatura Plural que aspiran a una forma de gobierno plenamente democrática, entendido como aquel sistema que defiende la libre elección, por parte de sus ciudadanos, de todos sus representantes políticos, y muy en especial de aquellos que detentan la máxima responsabilidad y la máxima representación del Estado y la Comunidad Autónoma.
El PARTIDO CASTELLANO y LA CANDIDATURA EN BARCELONA Y CATALUÑA entiende la democracia como el gobierno directamente ejercido por el pueblo, haciéndole protagonista de las decisiones políticas, económicas y sociales; recuperando así el carácter de escuela de libertad que debe habitar en toda democracia, algo que desde los concejos castellanos ha estado presente en nuestra tradición histórica.
El PARTIDO CASTELLANO y LA CANDIDATURA manifiestan el respeto a la decisión de la mayoría expresada a través del sufragio universal y el reconocimiento de los derechos legítimos de las minorías. En este caso hacemos especial mención al carácter de esta Candidatura y por ello de la Inmigración Extranjera en Cataluña.
Para LA CANDIDATURA y el PARTIDO CASTELLANO, hoy no basta con adscribirse a los movimientos sociales más dinámicos y prestigiosos, admitidos en el pensamiento oficial, aunque algunos lo hagan con enorme hipocresía (ecologismo, pacifismo, solidaridad, etc.) El PARTIDO CASTELLANO y LA CANDIDATURA consolidan una propuesta constructiva propia diferenciada y relevante que nos ponga en vanguardia; una propuesta propia vertebrada en lo ideológico y articuladora de lo político, establecida en torno a tres planteamientos tan históricos como vigentes, claves de la imagen pública . Estos tres planteamientos pueden así dar respuesta a la lógica cuestión de qué significa hoy ser Democráticos:
– Defender la Soberanía Popular, que reside en el común, y que por tanto no puede ni debe ser alienada como hoy sucede en una clase política con intereses propios ajenos a ese interés común que no se define desde la ya caduca oposición izquierda-derecha, sino desde la oposición poder-sociedad, situándonos del lado de los que desde abajo constituyen el cuerpo social y no desde los que desde arriba detentan el poder y la representación institucional.
– Defender la democracia abierta y participativa, desde los barrios, pueblos, instituciones sociales, educativas, INMIGRACIÓN o cualquier otro colectivo con entidad social efectiva. No se puede alienar la soberanía, ni siquiera por un periodo limitado en el tiempo. Los elegidos para dirigir los asuntos públicos han de serlo desde abajo, a propuesta de los propios ciudadanos, y han de estar constantemente sujetos a revocación y obligados a consultar y debatir los asuntos públicos.
– Y en tercer lugar, defender el común es defender una sociedad vital y productiva. Defender una sociedad vital y productiva es defender –contra la especulación y el clientelismo de las subvenciones– la viabilidad de ser y sentirse útil ejerciendo un trabajo que enriquezca y no esclavice, un trabajo en unas condiciones que garanticen el reparto justo del esfuerzo, la racionalidad de las jornadas de trabajo, la formación permanente, el ocio digno y constructivo y la solidaridad. Una solidaridad que ha de extenderse a las condiciones sociales y medioambientales de otros países, impidiendo así que la explotación del trabajador o de los recursos naturales en amplias regiones del mundo, esté premiada además económicamente. En este sentido, La CANDIDATURA y el PARTIDO CASTELLANO abogan por el establecimiento a nivel internacional de un tratado social y ambiental justo exigible para todas las relaciones e intercambios comerciales.
DE PROGRESO
En la CANDIDATURA y en el PARTIDO CASTELLANO entendemos la política como un compromiso con el ciudadano individual –nacional o inmigrado- y el logro de unas condiciones de vida más justas e igualitarias para el conjunto de la sociedad. Desde esta perspectiva La CANDIDATURA y el PARTIDO CASTELLANO luchan por erradicar todas las formas de explotación económica, de manipulación u opresión política o cultural, sustituyéndolas por instrumentos que impulsen la creación y la redistribución de la riqueza material, la participación ciudadana y la extensión de los bienes culturales. Y defendemos los legítimos Derechos de los Inmigrados aquí.
Constituye para LA CANDIDATURA, y para el PARTIDO CASTELLANO que nos apoya, una obligación moral la asunción de las reivindicaciones de los jóvenes Nacionales e Inmigrados, las mujeres, los habitantes del medio rural, de los que han tenido que emigrar desde nuestro país o hacia nuestro país. En nuestro caso nos debemos a los INMIGRADOS EN ESPAÑA Y EN CONCRETO EN ESTA PARTE DE ESPAÑA QUE ES CATALUÑA, LATINOS Y NO LATINOS. Del mismo modo esta CANDIDATURA y el PARTIDO CASTELLANO no olvidan la crítica situación por la que atraviesan determinadas comarcas CATALANAS, CASTELLANAS y en toda España en las que existen importantes bolsas de miseria y marginación, por lo que entiende de capital importancia para la reestructuración social y económica de Castilla y de Cataluña en su aso, propugnar la puesta en marcha de mecanismos de solidaridad intraterritorial entre sus diversas zonas geográficas.