El Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, ha considerado «una dramática realidad» los planes del Gobierno de España de reducir los caudales del Tajo para Madrid a cambio de aumentar los que se destinan al Trasvase del Segura, lo que además lleva aparejado mantener los niveles ridículos actuales del río en Aranjuez y Toledo (que casi nunca se cumplen) y eliminar la estación de aforo de Talavera. «Es vergonzoso que siempre primen los intereses de Levante sobre la cuenca del Tajo, pero más indignante es el silencio de todo el PP de Castilla-La Mancha o la indignación que ahora muestra el PSOE cuando han tenido muchos años para solucionar ellos el problema».
En opinión de Soriano, tan culpable es ahora el PP por querer arruinar al Tajo como antes lo ha sido el PSOE por no saber defenderlo. «El PSOE debería haber dejado aprobado el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo el 31 de diciembre de 2009 y sin embargo no tuvo coraje ni valor para hacerlo, porque no quería hipotecar sus votos en Levante cerrando el grifo del Trasvase ni traicionar a sus votantes castellanos manteniéndolo contra todos los informes desfavorables. Ahora no puede venir nadie del PSOE de Castilla-La Mancha a rasgarse las vestiduras porque es tan culpable como el PP. Los problemas se solucionan cuando uno gobierna y tiene capacidad para hacerlo, pero ya estamos acostumbrados a ver y oír a PP y PSOE lanzar soflamas desde la oposición y callar y esconderse desde el gobierno».
Para el PCAS, el mercadeo permanente a que se somete al río Tajo y los continuos trasvases que se llevan su agua a Levante, infringiendo en numerosas ocasiones las leyes que regulan el Trasvase Tajo-Segura, van a terminar por destrozar el poco río Tajo que a día de hoy se mantiene a su paso por Toledo o Talavera, que la mayoría de las veces es el Jarama y no el Tajo y que, en demasiadas ocasiones, no es sino un arroyuelo putrefacto, con el silencio del PP, con el PSOE rasgándose las vestiduras sólo cuando está en la oposición y con la inexistencia de otras supuestas opciones políticas que no hablan del tema «por si acaso».
http://