Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS se reúne con representantes de Lossentur para intercambiar propuestas en materia de juventud. (Enero 2010). (18/01/2011)

El candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Toledo, Presidente Autonómico en Castilla-La Mancha y Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, se ha reunido en la mañana de hoy con representantes de la Asociación Juvenil LOSSENTUR en Toledo, donde han intercambiado ideas y proyectos de cara al programa electoral de juventud que el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y la coalición URI-PCAS defenderán en las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Soriano, que ha estado acompañado por la Secretaria Provincial del PCAS en Toledo Mª Angeles de la Cruz y por el miembro de la ejecutiva provincial Jaime Montero, ha desgranado alguna de las ideas que el PCAS defenderá en las próximas elecciones en materia juvenil y ha asegurado a los representantes de Lossentur que las propuestas que estos les han entregado, muchas de las cuales ya figuran en el programa de juventud del PCAS, serán estudiadas detenidamente para ser incorporadas a dicho programa. Por parte del PCAS se ha hecho entrega a Lossentur del documento «100 medidas para la juventud», documento que supondrá la base del programa electoral de juventud de este partido castellanista, al que se sumarán las aportaciones tanto de Lossentur como del resto de entidades con las que se va a reunir el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en las próximas semanas.

Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), la actual crisis económica, la amenaza de un futuro incierto y la pérdida de valores más tradicionales en nuestra sociedad han producido en ciertas capas de nuestra juventud un sentimiento general de desencanto y apatía cuyas consecuencia más inmediata es un aumento de la violencia en sus relaciones, la desmovilización política y la visión absolutamente negativa del futuro. Frente a este sombrío panorama, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) quiere involucrar en su trabajo a la juventud castellana haciéndoles patente que de su actitud ahora depende el futuro de toda Castilla como pueblo: es necesario promover un asociacionismo juvenil que, sin manipulaciones, permita conseguir una juventud castellana activa y luchadora frente a las injusticias, tanto las que padece nuestro sociedad como las que nos afectan a toda la humanidad. Nuestros jóvenes de hoy son básicamente los que pueden y deben impulsar el cambio hacia una sociedad mejor, superando las dificultades y limitaciones del momento presente. Nuestras principales propuestas se concretan en:

 

  • Potenciación de los Consejos de la Juventud Locales, Provinciales y Autonómicos que potencien la coordinación y la relación dentro del tejido asociativo juvenil, desvinculando del control que los grandes partidos ejercen sobre los mismos.

  • Impulso del voluntariado juvenil y modificación de la actual ley de voluntariado de tal forma que evite toda recompensa a los voluntarios, lo cual los convierte en tan sólo unos asalariados. Esta ley debe sin embargo favorecer a las estructuras y asociaciones que realizan estas tareas sociales.

  • Plan especial de promoción de la vivienda juvenil, facilitando la concesión de créditos blandos para la adquisición de la primera vivienda y aumentando la oferta de viviendas de promoción pública. Crear el Plan Nacional Castellano de Vivienda Joven, que se resume principalmente en reservar hasta el 10 % del suelo público dedicado a la construcción viviendas protegidas y en que la autoridad competente para su adjudicación sean los ayuntamientos teniendo en cuenta diversos baremos: renta familiar, familias con hijos…

  • Elaboración de Planes de fomento del autoempleo juvenil. Mayor implicación en el apoyo a los jóvenes discapacitados.

  • Desarrollo de planes de empleo en el mundo rural para evitar el éxodo a las ciudades. Integrar en el mercado laboral a los estudiantes en prácticas a través de compromisos de continuidad con las empresas donde realizan dichas prácticas. Reducir la contratación temporal, comenzando por todas las administraciones públicas.

  • Fomento y abaratamiento de actividades deportivas, culturales, folclóricas… que faciliten la posibilidad de un ocio juvenil alternativo, lejos del alcohol, las drogas y el consumismo desenfrenado que nos invade. PCAS pondrá en marcha programas de prevención y tratamiento de drogodependencias y de reinserción social.

  • Se facilitara créditos blandos para formación postsecundaria y para el reciclaje y adaptación al mercado de trabajo. Fomento de las becas para estudios en el extranjero.

  • Creación del Consejo Interuniversitario de Castilla. Promover una educación pública y de calidad en todos los niveles de enseñanza. Fomentar el software libre en todos los centros de educación. Reformar la Formación Profesional para que sea una verdadera preparación de cara al mundo laboral. Potenciar el uso de la dulzaina en escuelas y conservatorios de música.

  • Se favorecerá el asociacionismo juvenil. Se creará un listado de equipamientos juveniles que tenga en cuenta la necesidad de espacios y materiales de las entidades.

http://

Compartir publicación