Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS-Segovia no comparte el modelo de ordenación teritorial propuesto por el PP. (Enero 2013).. (31/01/2013)

LA AGRUPACIÓN DE SEGOVIA del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) -el tercer partido en la provincia de Segovia en cuanto a alcaldes y concejales electos- ante las informaciones que están apareciendo en los medios sobre la ordenación del territorio, ante las incoherentes opiniones al respecto del PP y PSOE, y frente a las disparatadas opiniones de un partido recién llegado que ni conoce, ni está interesado en la vida en los pueblos de Segovia y de Castilla quiere manifestar:

1º. Que el PARTIDO CASTELLANO (antes con el nombre de TIERRA COMUNERA) lleva 25 años proponiendo la organización de Castilla y de Segovia en comarcas donde los representantes de los pueblos, ciudadanos de a pie, puedan exponer sus opiniones y defender sus intereses frente al poder demoledor de las autoridades autonómicas y nacionales.
2º. Que es imprescindible que se sigan respetando la existencia de todos los municipios existentes y que las agrupaciones o comarcas no pueden tener otro objetivo que aunar esfuerzos para financiar y hacer mejorar la calidad de la vida en el medio rural y hacer viable la existencia de los propios pueblos. El PCAS considera un hecho identitario fundamental de Castilla la existencia de pequeños municipios que desde hace más de mil años coexisten y han dinamizado la vida en esta tierra. Si los municipios se suprimen al estilo Ceauscescu en Rumanía el PCAS considera que los responsables estarán cometiendo un atentado contra los derechos de los habitantes rurales, contra su forma de vida y contra su tradición democrática milenaria.
3º. Que Los habitantes de las zonas rurales son muy conscientes de que la unión es imprescindible para el futuro pero no están dispuestos a que deje de existir su pueblo en aras de una modernidad que en realidad significa retroceder mil años en democracia y libertad. Sus representantes, la mayoría de ellos del PP y del PSOE, tienen la obligación de defender los intereses de sus representados antes que los intereses momentáneos de sus partidos. Algunos de estos alcaldes y concejales ya lo han hecho y eso los honrará para siempre.
4º. Que la nueva ordenación del territorio no puede ser un pretexto para una nueva desamortización de bienes patrimoniales (el agua, la tierra, los bosques, el aprovechamiento cinegético, las actividades económicas tradicionales), de bienes culturales y artísticos que existen en todos los municipios actuales, ni puede ser un pretexto para hacer negocios con las necesidades de los núcleos rurales cuya población está envejecida y muy dispersa. Sin duda los pueblos tienen derecho a los servicios públicos, empezando por la Sanidad y la educación, tal como se les ha venido prestando hasta el año 2010. Cualquier privatización de estos servicios públicos lo tendrían que pagar los usuarios de los pueblos a precios infinitamente más altos que los habitantes de las ciudades con lo cual estaríamos ante una segunda discriminación. Y un país que establece clases entre sus ciudadanos es un país que está llamando a las puertas del caos y de la inestabilidad social.
5. Que El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) tiene la certeza de que los pequeños municipios de Segovia y de Castilla no crean déficit ni a la Comunidad Autónoma ni al Estado pues generalmente están saneados, sus alcaldes no suelen cobrar por su función de alcaldes, los vecinos participan más en las tareas comunales que los habitantes de las ciudades y muchos servicios y ayudas son prestados desinteresadamente. Si hubiera que suprimir municipios con criterios económicos sólidos y rigurosos habría que empezar por suprimir los ayuntamientos en que se ha enseñoreado la corrupción o que crean déficit, empezando por Madrid, Barcelona, Valencia, …

http://

Compartir publicación