Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS, UCIN, EQUO, UdCa, URI y M+J hacen públicas las enmiendas presentadas en el Congreso a la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha. (Diciembre 2013). (26/12/2013)

Pedro Manuel Soriano (PCAS) y Antonio López (UCIN) han hecho públicas las enmiendas que el pasado 19 de diciembre registró el Diputado de Compromís-EQUO, Joan Baldoví, para el trámite en el Congreso durante la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

Las reivindicaciones de Partido Castellano (PCAS), Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), EQUO, Unidad Castellana (UdCa), Unidad Regional Independiente (URI) y Por Un Mundo Más Justo (M+J) respecto a esta reforma estatutaria se centran en una mayor participación y en posibilitar la entrada de nuevos partidos en las Cortes autonómicas, mientras que la reforma propuesta por el PP se limita a instaurar el «bipartidisimo obligatorio», al propiciar con su reducción del número de diputados que sólo PP y PSOE puedan tener representación en las Cortes.

Pedro Manuel Soriano y Antonio López han profundizado en las reformas solicitadas en la enmienda presentada en el Congreso, que incide en el mantenimiento del actual número de diputados (entre 47 y 59), en la creación de la circunscripción electoral única en la comunidad, en la eliminación del porcentaje mínimo para entrar en el reparto de escaños (eliminar el sistema D´Hont y pasar a un sistema proporcional sin mínimos) y que la Ley Electoral de Castilla-La Mancha sea aprobada por las dos terceras partes de las Cortes autonómicas. «De esta manera evitaremos las tentaciones que hemos visto hasta ahora, de que si las encuestas electorales no son propicias, el partido en el poder pueda cambiar la Ley Electoral a su conveniencia, como hemos visto hacer al PSOE ante las elecciones de 2011 y el PP hace escasamente un año cuando elevó el número de diputados hasta los 53».

También han destacado que la lucha que estos partidos iniciaron en el mes de mayo para hacer ver a Cospedal y al PP que hay más voces en Castilla-La Mancha fuera de PP y PSOE, piensan seguir llevándola adelante en el resto del trámite de esta reforma, ya sea en el Senado -donde buscarán el apoyo de algún grupo que quiera presentar las enmiendas en su nombre-, ya sea en las Cortes de Castilla-La Mancha cuando se debata la reforma de la Ley Electoral.

El texto completo de la enmienda presentada en el Congreso por el Diputado Joan Baldoví en representación de estos partidos políticos es el siguiente:

«El apartado segundo del artículo 10 de la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha quedará redactado conforme al siguiente tenor literal

Artículo 10.

(…)

2. Las Cortes de Castilla-La Mancha serán elegidas por un plazo de cuatro años de acuerdo con un sistema de representación proporcional, que asegure la representación de todos los ciudadanos de la Comunidad. Las elecciones serán convocadas por el Presidente de la Junta de Comunidades, en los términos previstos por la Ley que regule el Régimen Electoral General, de manera que se realicen el cuarto domingo de Mayo cada cuatro años.

La circunscripción electoral es la Comunidad Autónoma. Las Cortes de Castilla-La Mancha estarán constituidas por un mínimo de 47 Diputados y un máximo de 59.

Una Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha, en el marco del presente Estatuto, determinará los plazos y regulará el procedimiento para la elección de sus miembros y la atribución de escaños fijando su número y las causas de inelegibilidad e incompatibilidad que afecten a los puestos o cargos que se desempeñen dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. Esta Ley especificará que en el reparto de escaños no se establecerá un porcentaje mínimo de voto para proceder al reparto de los mismos, asegurando de esta manera la distribución proporcional de la representación ciudadana.

La Ley Electoral de Castilla-La Mancha será aprobada en votación de conjunto por las dos terceras partes de las Cortes.
(…)»

 

http://

Compartir publicación