Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS, UCIN, EQUO, UdCa, URI y M+J llevan al Congreso su postura sobre la reforma del Estatuto de CLM, de la mano de Compromís-EQUO. (Noviembre 2013). (18/11/2013)

El Partido Castellano (PCAS), Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), EQUO, Unidad Castellana (UdCa), Unidad Regional Independiente (URI) y Por Un Mundo Más Justo (M+J) llevarán mañana martes al Pleno del Congreso de los Diputados su postura sobre la Reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que pretende eliminar la mitad de los representantes de los ciudadanos en las Cortes autonómicas, de la mano del Diputado de Compromís-EQUO, Joan Baldoví.

Las seis formaciones políticas trasladarán su postura sobre la reforma estatutaria al Pleno del Congreso, donde el Diputado Joan Baldoví defenderá la postura de estos seis grupos contraria a la reducción del número de representantes ciudadanos en las Cortes. Baldoví expondrá los argumentos que desde estas formaciones se trasladaron en los últimos meses a las Cortes autonómicas, a los grupos de PP y PSOE y a la Presidenta Cospedal, aunque ninguno de ellos ha manifestado ni siquiera la intención de recibir a estos representantes políticos para escuchar sus propuestas. Cabe recordar que la Presidenta Cospedal, que tiene tiempo para estar semanalmente en casi todas las comunidades como Secretaria General de su partido, ha sido incapaz de hacer un hueco de quince minutos en su agenda para atender a estos representantes ciudadanos, mostrando un desprecio absoluto por las minorías políticas de la Comunidad.

El Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, asistirá al debate en Pleno de la toma en consideración de esta reforma estatutaria desde la tribuna de invitados del Congreso en representación de los seis grupos firmantes del acuerdo, invitado por el diputado de Compromís-EQUO, Joan Baldobí, con quien mantendrá previamente una reunión de trabajo.

Partido Castellano (PCAS), Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), EQUO, Unidad Castellana (UdCa), Unidad Regional Independiente (URI) y Por Un Mundo Más Justo (M+J) han manifestado reiteradamente su total y absoluta oposición a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, aprobada en las Cortes Autonómicas con los únicos votos del PP y que ahora llega al Congreso también con su único apoyo, porque instaura en la Comunidad el «bipartidismo obligatorio», sitúa fuera de la lucha electoral a los partidos pequeños y refleja la incapacidad de Cospedal y del PP de trabajar por la democracia y la transparencia, al hacer más difícil el control del Gobierno por parte de la oposición. Además, esta reforma demuestra los vaivenes con que gobierna el PP en Castilla-La Mancha y el cálculo electoral de todas sus decisiones, pues se produce escasamente un año después de que el propio PP aprobara un cambio en la Ley Electoral para añadir más diputados a las Cortes, hasta los 53 que refleja la Ley actual.

La propuesta alternativa al texto aprobado por el PP y defendida por estos seis grupos políticos se basa en los puntos manifestados desde el principio por estos partidos, como son el mantenimiento del número actual de Diputados autonómicos (mínimo de 47 y máximo de 59); la creación de la Circunscripción electoral única en Castilla-La Mancha; la reforma de la Ley Electoral para establecer el sistema de listas abiertas y en cremallera; una Ley Electoral que facilite la participación real de todos los ciudadanos; mayor proporcionalidad en el reparto de escaños, eliminando el límite mínimo para entrar en el reparto de los mismos; eliminación del adelanto de subvenciones electorales a los grandes partidos; reparto equitativo del tiempo de presencia en los medios de comunicación pública entre todos los partidos políticos; obligatoriedad del sistema de elecciones primarias en los partidos para elegir candidatos; instauración de un sistema de mayor transparencia en los partidos políticos; reducción real del número de altos cargos y asesores y mayor participación ciudadana en los procesos electorales para garantizar su transparencia y la igualdad de oportunidades.

Por ello, queremos no sólo insistir en la pérdida de democracia que supone instaurar «el bipartidismo obligatorio» con esta reforma del Estatuto, sino en el desprecio absoluto que han demostrado tanto la Presidenta de la Junta como el PP y el PSOE de Castilla-La Mancha hacia los partidos pequeños que, no lo olvidemos, representan a miles de ciudadanos y cuentan en esta Comunidad de más de 100 concejales y una decena de alcaldes.

 

http://

Compartir publicación