Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS urge medidas inmediatas para solucionar el abastecimiento a los municipios de la Cabeza del Torcón (Toledo). (Agosto 2012). (20/08/2012)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo ha urgido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Diputación Provincial, a la Confederación Hidrográfica del Tajo y al Ayuntamiento de Toledo, a que busquen soluciones de manera urgente para que los municipios de la Mancomunidad Cabeza del Torcón (Casasbuenas, Cuerva, Gálvez, Menasalbas, Noez, Pulgar, San Pablo de los Montes, Totanés y Las Ventas con Peña Aguilera), que ya sufren fuertes restricciones de agua desde el pasado mes de abril, no vean agravada su situación en las próximas semanas, pues algunos técnicos aseguran que a mediados de septiembre no quedará nada de agua en el pantano del Torcón II.

Desde el PCAS queremos recordar que actualmente los vecinos de estos municipios sufren fuertes restricciones de agua en sus domicilios y que, incluso, el poco agua que llega a sus casas no es potable ni para beber, ni para lavarse ni para cocinar. Ya en el año 2009 los municipios del Torcón estuvieron a punto de sufrir un desabastecimiento completo y la Junta de CLM inició un estudio para encontrar soluciones de abastecimiento alternativo, que al parecer nunca se concluyó. Recientemente, la Confederación Hidrográfica publicó un Pliego de Prescripciones Técnicas para la Ampliación del abastecimiento a la Mancomunidad de la Cabeza de El Torcón, (Toledo), aunque esta no se produjo hasta el pasado mes de junio y pese a que ya la Ley a Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, declaró de interés general, en  su  artículo  36.5, entre  otras, las  obras  de  «Ampliación  del abastecimiento a la mancomunidad de Cabeza de El Torcón, La Milagra, San Martín de Montalbán, Polán y Guadamur (Toledo). Por desgracia, han tenido que pasar once años para que estas obras sean publicadas (con el consiguiente plazo para alegaciones, estudio de impacto ambiental, etc), lo que hará que de ninguna manera se solucione el problema urgentísimo que actualmente tienen estos nueve municipios.

 

Por ello, desde el PCAS urgimos de manera inmediata a todas las administraciones implicadas a que encuentren una solución de urgencia (ya sea mediante camiones cisterna que rellenen los depósitos municipales, mediante el enganche de urgencia al Torcón I, o el abastecimiento desde el sistema Picadas que ya llega hasta el vecino Polán), pues es inadmisible que en pleno S. XXI los enfrentamientos partidistas priven a estos ciudadanos de los Montes de Toledo de su derecho a agua de calidad y en cantidad suficiente, mientras en la cabecera del Tajo se envía agua de manera constante y continua a Levante para el riego de jardines y campos de golf, lo cual, por cierto, es contrario a la propia Ley del Trasvase, pues se está enviando agua supuestamente excedentaria mientras no están aseguradas las necesidades hídricas de la cuenca del Tajo.

http://

Compartir publicación