Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Perspectivas desde las movilizaciones de la sociedad riojana. (Febrero 2013).. (25/02/2013)

Artículo de opinión desde los hechos de la sociedad riojana y española. Hay situaciones novedosas por estas tierras y cambios hacia diferentes modificaciones en la gobernanza, que afectan al partido mayoritario en las urnas, y por tanto a toda España.

Hubo charanga reivindicativa en el desfile de carnaval: fueron de negro, verde y blanco. El viernes, como de costumbre, los funcionarios con sus pancartas y carteles hicieron la ruta alrededor del Espolón: Comunidad Autónoma y Delegación del Gobierno. Con mucha gente de Sanidad, que también estaban como habitualmente en las puertas del Hospital San Pedro de Logroño

Otro día CNT bajo el lema «Que el paro, no te pare» estuvo con una mesa informativa enfrente de la Oficina de Empleo y por la tarde en una concentración en El Espolón. Se presentó la nueva creación de la Plataforma Stop Represión. Para denunciar la mano dura de la Delegación del Gobierno y apoyar a las personas con represión policial, administrativa ó judicial. Hay 30 colectivos. En los últimos meses se han impuesto más de 40.000 euros en multas (recordemos la del portavoz de la Plataforma de la enseñanza pública por la intervención espontánea de una charanga en las carrozas de San Mateo).Y la petición del fiscal por los altercados al final de la histórica manifestación del día de huelga general del 14N, de 21 años entre 3 encausados.

Hay presentada una querella judicial por IU ante el Delegado del Gobierno, Bretón, por delitos contra la Constitución, al imponerse una serie de multas desproporcionadas hacia activistas de diferentes movimientos sociales limitando su libertad de expresión. Por 8 multas de 2.800 euros a varias personas al estar en el final de la manifestación del 14N.Donde hubo 2 heridos en el hospital y varios contusionados. Además petición para 3 personas, de 21 años de cárcel.
Es la segunda que se presenta en España, después de la planteada a la Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.

La Marea Blanca se concentra por primera vez en domingo, participando alrededor de 500 personas. Inesperadamente aparece la noticia de que un tribunal suspende el concurso para privatizar toda la radiología de la sanidad riojana, apoyada por todos los sindicatos.

Huelga de la Marea amarilla, en todos los departamentos de trabajadores de Justicia, afectando a bastantes personas. Casualmente el Ministro Gallardón rectifica la subida polémica de tasas judiciales, según dice por indicación de la Defensora del Pueblo

Concentración de la Marea Naranja, de los Servicios Sociales, en contra de los recortes, en el paseo del Espolón, frente Delegación de Gobierno.

Creación del Servicio de Mediación por parte de la Autonomía en ejecuciones hipotecarias, que se suma al Servicio de Información y Asesoramiento del Ayuntamiento. El sábado se concentran 300 personas, para conseguir parar 1.000 desahucios. A nivel estatal ante la presentación de la ILP (Iniciativa Legislativa popular), extrañamente el PP acepta su tramitación parlamentaria (con suicidios encima). La respuesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca: Si, se puede.

La sección de educación de UGT denuncia el recorte de plazas para el curso que viene, 83 profesores; mientras sólo se crean 5. Y resulta que la Consejería da marcha atrás en los criterios para concesión de becas para libros. Sólo se han concedido 400, por lo que se rebajan los requisitos económicos

Estas raras rectificaciones a nivel autonómico y estatal, del partido gobernante, llaman la atención. Rajoy reunió a todos los diputados suyos para darse ánimos, haciendo piña. Son muchos los temas que aparecen muchos días escociéndoles: Bárcenas, Mato, Sepúlveda, Gallardón, Gürtel, Wert, Desahucios.

Este sábado 23F las Mareas Ciudadanas, por todos lados, inundarán calles y plazas. En Logroño saliendo de los 4 puntos cardinales, para reunirse en la glorieta del Doctor Zubía junto al Instituto Sagasta, y realizar una gran manifestación unitaria (hecho que ya se realizó hace 3 meses uniéndose todas las mareas de colores). Sólo en Madrid se realiza también desde diferentes lugares. Bajo el lema: «NO debemos, NO pagamos». Veremos las consecuencias.

 

http://

Compartir publicación