Los barrios de la zona Sur de Burgos son una zona de Burgos tradicionalmente olvidada por los responsables municipales, estos barrios (San José, El Crucero, Santa Clara, San Julián, San Pedro y San Felices, …), de los más antiguos de Burgos, necesitan una actuación integral.
Los barrios de la zona sur de Burgos llevan legislaturas olvidados con una absoluta carencia de equipamientos y dotaciones, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) cree necesaria una serie de actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona de Burgos.
El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) elabora con este texto un documento de trabajo, abierto al debate y a las aportaciones críticas de los vecinos y de los colectivos sociales de la Zona Sur para elaborar unas propuestas concretas que se constituirán en el Programa Electoral del PCAL-Burgos ante las elecciones municipales del 22 de Mayo y el auténtico compromiso de los castellanistas con los vecinos de los barrios de la Zona Sur, ya que el PCAL-Burgos asume su compromiso de convertirse en el Partido de los barrios de Burgos.
Los castellanistas burgaleses destinaremos un porcentaje fijo de los presupuestos municipales a los barrios para inversiones, elaboraremos una planificación dialogada y participada con los vecinos que explicite las prioridades en materia de inversiones en los barrios.
TRÁFICO:
PCAL-Burgos se compromete a integrar la autovía de ronda en el paisaje urbano minimizando su impacto visual, contaminante creando un concurso de ideas para que se convertir en un espacio más urbano la infraestructura.
La calidad de vida en las ciudades modernas, y Burgos no es una excepción, depende fundamentalmente del diseño urbanístico de su estructura, del planeamiento de sus dotaciones y de sus infraestructuras, y de la conjugación del medio ambiente urbano con el urbanismo, dentro de criterios de sostenibilidad.
Así mismo, los castellanistas apostamos por un diseño de la ciudad mucho más amable, humana y sostenible que el actual.
La Zona Sur debe ser un ámbito de convivencia, de encuentro y de tolerancia entre la ciudadanía; todo ello exige poner al ciudadano y a la sociedad en el eje central del urbanismo, subordinando los intereses empresariales, los modelos constructivos y la prioridad para el transporte público.
El Ayuntamiento de Burgos del PCAL realizará actuaciones positivas, tendentes a la remodelación de los barrios y espacios cívicos especialmente degradados, así como a su rehabilitación integrada o los ámbitos más densificados de loa Zona Sur, buscando para ello el acuerdo y la cooperación del Ministerio de Fomento y de la Junta de Castilla y León, y promoviendo la creación de nuevos ARI’s en estos espacios urbanos.
Se incentivará desde el Ayuntamiento de Burgos la puesta en el mercado del amplio número de viviendas, oficinas y locales, actualmente desocupados en la Zona Sur de la ciudad, favoreciendo su disponibilidad por parte de los ciudadanos necesitados de vivienda, así como por parte del pequeño comercio.
El Ayuntamiento de Burgos gobernado por el PCAL promoverá en un Urbanismo Comercial orientado al apoyo al pequeño comercio tradicional de la Zona Sur, a habilitar espacios comerciales específicos en todos los desarrollos residenciales, y en garantizar una calidad y amabilidad de los espacios urbanos.
Por ello EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) propone un Plan Integral de Actuaciones en los barrios de la Zona Sur, que incluye una serie de intervenciones en materia de Urbanismo, Cultura, Acción Social, Infraestructuras, que se detallan a continuación.
• Urgir al Ministerio de Fomento a la construcción de una glorieta en la salida a la A-1 para facilitar el acceso a la Plaza del Rey.
URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD.
• Convertiremos la autovía de ronda en un espacio más urbano, mediante un concurso de ideas.
• Se buscarán soluciones a las altas densidades de tráfico de c/Progreso, S. Pablo, S. Agustín….).
• Respecto al bulevar ferroviario, PCAL estudiará la necesidad de construir pasos a distinto nivel y resolver el problema de cruces de calles y pasos para no crear una nueva barrera una vez desaparecidas las vías.
• Desde el PCAL-Burgos estudiaremos la posibilidad de peatonalizar de manera blanda, algunas calles más comerciales de la Zona Sur como la calle Miranda, para potenciar su carácter cívico, sin menoscabar la posibilidad de acceso a los garajes allí ubicados.
• El PCAL-Burgos promoverá la realización de un Mapa de Ruidos la Zona Sur adoptando medidas para reducir la contaminación acústica en esta zona de la ciudad, muy especialmente en horario nocturno.
• Se hará un estudio específico de movilidad en la Zona Sur y se tomarán medidas para intensificar las comunicaciones mediante transporte público, mejorando la calidad y las frecuencias de las actuales líneas de autobuses urbanos.
• Creación de una red de carril bici también entre la zona sur y otros barrios de la ciudad.
• Crear de Áreas de Rehabilitación Integrada con la participación financiera de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Fomento y Vivienda (ARI’s).
• Apostar por desarrollar espacios urbanos y calles que favorezcan el crecimiento de nuestro tejido comercial, creador de puestos de trabajo y dinamizador del tejido social y de la personalidad propia de los barrios, apostando por desarrollar un programa de ordenación comercial urbana.
ACTUACIONES EN MATERIA DE DOTACIONES.
• Construcción de nuevos equipamientos deportivos cubiertos.
• Construcción de una nueva Escuelas Infantiles Pública Municipal ó Guardería en la zona.
• Rehabilitación del paseo de Los Pisones.
• Crear en el Hospital de la Concepción el Centro de Estudios de Castellano para extranjeros, dentro del proyecto castellanista de convertir a Burgos en Capital de la Lengua Castellana.
• Mejorar el túnel de la Legión Española (iluminación, pintura, etc.) y mejorar el entorno desde ahí (/Camino Mirabueno) hasta la calle Duero. Aceras, iluminación, señalítica, etc.
• Aparcamiento en el polideportivo de Pisones.
• Crear un gran parque urbano en el Cerro de San Isidro.
• Centro Creación Artística (Antigua Estación).
• Dotar de equipamientos para la práctica de los juegos y deportes autóctonos castellanos, al aire libre, en diferentes lugares de los barrios.
• Ceder el Colegio San Pablo a la Universidad Popular.
• Renovar las redes de tuberías más antiguas, de distribución de agua potable y de aguas residuales de la Zona Sur.
• Mantener la Estación de Autobuses en la Zona Sur como elemento dinamizador.
• Convertir el campo de fútbol junto a la C/ Huesca en uno de hierba artificial, con sus correspondientes vestuarios.
OTRAS INICIATIVAS MUNICIPALES EN LA ZONA SUR DE BURGOS:
Superar el abandono que tradicionalmente tiene este barrio de Burgos respecto a las inversiones municipales; para ello el PCAL pretende dedicar un porcentaje fijo anual del presupuesto municipal de mantenimiento de infraestructuras urbanas del municipio a los barrios estas inversiones serían aprobadas mediante debate participativo con el tejido asociativo de la zona.
• Mejorar la seguridad ciudadana, intensificando la presencia de la policía de proximidad, mejorando la cooperación entre la policía municipal y la policía nacional, y creando una Comisaría de Policía en la zona.
• Potenciación de los consejos de barrio de dotándoles en infraestructuras y recursos.
• Aumentar la programación cultural en los barrios de especialmente la orientada a la población de la tercera edad, infantil y juvenil.
• Mejorar la calidad y frecuencia del transporte público mediante autobuses, negociando con los vecinos las rutas, las paradas y las frecuencias.
• Incrementar la presencia de contenedores de recogida de residuos urbanos y de recogida selectiva.
• Potenciar Museo Burgos y complejo Evolución como vehículos tractores del turismo Zona Sur.
• Facilitar el acceso de los vecinos de Maestro de Burgos mediante una escalera al Bulevar.
• Denominar al Bulevar Ferroviario como Miguel Delibes.
http://