Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Por la sociedad riojana. (Junio 2013).. (25/06/2013)

Artículo de opinión a partir de los hechos acaecidos por la sociedad riojana.

Por esta sociedad riojana, van ocurriendo diferentes hechos que se van mezclando con las fiestas que auguran el tiempo veraniego, durante este mes. Los funcionarios de Justicia claman frente a los Juzgados de Logroño: «Sin justicia no hay derechos» , «Este ministro nos vende el Registro», » Justicia para todos» y «Manos arriba, esto es un atraco». Se está produciendo un desmantelamiento y posterior privatización de registros y ejecuciones. Se acabó, después de leer que los servicios públicos son eficaces, con el grito » Sí, se puede».


Los trabajadores del sindicato CSIF, suspenden la gestión de las autoridades sanitarias:
94 % ven la sanidad pública en peligro
91 % no puede secundar movilizaciones por motivos asistenciales
77 % que los pacientes están demasiado en urgencias
93 % las plantillas son insuficientes
83 % los sistemas informáticos no son adecuados
92 % que radiología está capacitada para todas las pruebas
93 % que hay privatizaciones para favorecer a empresas
89 % NO deber seguir el Consejero 1 % SI
95 % Mala ó muy mala gestión sanitaria 1% Bien

Noticias en estas semanas, sobre educación:
– Hay asamblea pública de profesores y padres en el Instituto Sagasta: » Cómo te afecta la LOMCE y los recortes en educación : exámenes de Septiembre, incorporaciones tardías de profesorado, aumento de ratios».
– La Junta de Personal entrega 1.400 firmas de 57 centros bajo el epígrafe. «Por una Educación pública digna y de calidad». Continúa la recogida de firmas por parte de las familias de FAPA -CEAPA.
– Dentro de las Marchas Saludables, organizadas por la administración sanitaria, se siguen incorporando personas con camisetas verdes.
– Ultima manifestación del curso que termina, con 800 personas. Un curso más de los 3 en los que lleva funcionando la Plataforma por la Escuela Pública, cuyo signo distintivo externo son las camisetas y sudaderas verdes, con el lema y los dibujos creados en Vallecas . Se hizo repaso de lemas reivindicativos, junto con pancartas y silbatos habituales. Se comentaron los hechos ocurridos en Madrid, en los premios fin de carrera de facultades de toda España, donde 12 estudiantes con camisetas verdes junto con algunos más, mostraron su disconformidad ante las autoridades y el Ministro; lo que se puede ver y oir en la red en desaire Wert.

Se realiza en Logroño el I Encuentro de Economía Social. Las transacciones se realizan a través de la unidad de cambio, llamadas curris .Esta unidad de cambio social por ahora es sólo virtual, acomodándose a la unidad de moneda de cada país. Este nombre internacional es femenino, plural y es el de la especia que en algunos épocas se usó como moneda de cambio. Cada acción, producto ó ayuda se valora así. También, en esta línea social, hay 3 establecimientos, que tienen cafés pagados
Propuesta en el Pleno del Parlamento Riojano, del grupo mayoritario, de rebaja del número de parlamentarios, rebajando también al 3% el nivel de votos para conseguir representación. Es una trampa, para así fomentar el bipartidismo. La excusa de rebajar el gasto público, no se sostiene, cuando además de los funcionarios, lo que más pesa en los gastos, son la cantidad de puestos de confianza puestos a dedo, que además nadie ha votado.
Congreso fundacional de EQUO- Verdes. Se definen como un movimiento asambleario y cooperativista. Sus integrantes trabajan de manera reivindicativa en diferentes sectores y mareas. Tienen representación en casi todas las provincias.
Los viernes de negro funcionarial, siguen su ritmo en El Espolón; con un sindicato que se encarga cada viernes de preparar un modo de reivindicación diferente. En el Hospital nuevo de S. Pedro, por la imposibilidad de desplazamiento hasta al céntrico paseo del Espolón, también se concentran. Un día coincidieron y apoyaron a un trabajador en huelga de hambre , sin trabajo por los recortes en la estación de esquí de Valdezcaray, acampado enfrente del palacete de la Comunidad.
Aunque el acto reivindicativo más llamativo por su simbolismo, fue el de la sindicalista ataviada con traje regional, que dio los tres banderazos al igual que la alcaldesa en las fiestas locales de S.Bernabé. Fueron 2 de ellos acompañados de pitos para Delegado del Gobierno y Presidente de la Comunidad Autónoma, y 1 acompañado de aplausos para los funcionarios.

 

http://

Compartir publicación