Los concejales electos del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda, hemos querido mantenernos al margen de las declaraciones vertidas desde los medios de comunicación por los representantes del PSOE y de las respuestas por alusión del Secretario General del PCAL y alcalde de Caleruega. Pero a pesar de no querer entrar en polémica ni descréditos, porque no es así como queremos empezar nuestra andadura en el consistorio, creemos necesario manifestar nuestro sentir.
Hace apenas un mes del resultado de las elecciones municipales y menos de dos semanas desde el Pleno de la investidura de la alcaldesa y la constitución de la nueva corporación y en ese pequeño espacio de tiempo y sin haber empezado a funcionar, ya hemos tenido tiempo de ver cómo se está viendo denostada nuestra labor y criticada nuestra posición.
En los últimos meses y sin ninguna experiencia política previa por los cuatro primeros de la lista, se ha realizado una intensa pre-campaña electoral, con presentación de propuestas efectivas de solución a problemas concretos de Aranda y comunicando a la opinión pública las ingestiones del equipo de gobierno anterior. El PCAL ha desarrollado una campaña electoral austera, imaginativa, limpia y personalista, con el fin de hacer llegar nuestra propuesta para el Ayuntamiento de Aranda a la mayor cantidad de ciudadanos posible. Y con los votos de los ciudadanos, se ha conseguido obtener el suficiente respaldo para nuestra candidatura con dos representantes en la corporación municipal. Esos dos representantes en el Ayuntamiento de Aranda junto con la compleja distribución del resto de la corporación, han dado al PCAL la posibilidad de ser llave o llavín de la gobernabilidad municipal. Un gran trabajo y una gran responsabilidad, para con nuestros votantes y con toda la ciudadanía de Aranda.
Fueron unos días duros los posteriores a las elecciones. Días de muchas reuniones, muchas decisiones y mucha tensión. Había que pensar que es lo que creíamos era mejor para Aranda y su Ayuntamiento. Siempre dijimos, y lo hemos mantenido, que en cuestión de pactos hablaríamos con todos y no teníamos preferencias. Nos daba igual pactar con PSOE que con PP, de hecho, tampoco son tan ideológicamente distintos como nos quieren hacer ver. Lo que teníamos claro, es que ese posible convenio habría de ser bueno para Aranda y para el PCAL, no bueno para el PP o el PSOE. Y eso es lo que hemos hecho.
Hemos logrado un acuerdo de estabilidad municipal, que garantiza el gobierno y la estabilidad a la que por voluntad popular ha sido la lista más votada, en este caso el Partido Popular. El PCAL no tiene ninguna potestad para decidir quién ha de gobernar el Ayuntamiento de Aranda, son los arandinos y arandinas quienes lo hacen. Creer que alguien no es alcalde porque el PCAL lo ha impedido es darnos unas atribuciones que ni tenemos ni queremos.
Hemos logrado un acuerdo por el que van a existir en el seno de la Junta de Gobierno los mecanismos de control que van a garantizar una mayor transparencia y consenso en la toma de decisiones, cosa que no había en anteriores legislaturas donde muchos acuerdos se tomaron con innumerables reparos de intervención y secretaría en Junta de Gobierno o por Decreto de Alcaldía.
Hemos logrado un acuerdo que mantiene la independencia del PCAL en el Ayuntamiento y que a su vez va a permitirnos llevar a cabo propuestas de nuestro programa electoral, garantizando a su vez el consenso en la consecución de los proyectos para Aranda.
Quizá ésta no sea la forma de trabajo a la que algunos están acostumbrados, pero es la nuestra. Sabemos que el trabajo va a ser duro, que va a requerir de mucha negociación y diálogo, y que el éxito del mismo es de escaso lucimiento. No es lo mismo presidir que dirigir. Nosotros creemos en dirigir para obtener logros con el esfuerzo de todos, no en presidir para decir lo que has obtenido con el trabajo de los demás.
Todavía no nos han dado tiempo a ponernos a trabajar y ya nos están criticando. Haced crítica, valoración y oposición de nuestro trabajo cuando no esté bien hecho, pero no antes de haberlo realizado. Hemos entrado en el Ayuntamiento de Aranda con la idea de trabajar por y para Aranda y lo hacemos con independencia y con responsabilidad.
Queremos desterrar la crispación y las descalificaciones personales de la vida política arandina porque lejos de favorecer el beneficio de Aranda, contribuyen a su degradación. No queremos entrar en valoraciones de las declaraciones de otros compañeros de corporación, porque en aras de la buena marcha de esta legislatura así ha de ser, pero sí que queremos pedir a la ciudadanía que no entre en el juego de la crítica previa al trabajo.
Sabemos que los votantes del PCAL no se van a dejar confundir por dimes y diretes, resultado tan sólo de una situación poco propicia. Dejemos que la legislatura empiece a andar y en el transcurso de la misma, se irán viendo los resultados de este acuerdo de estabilidad municipal, diferente y necesario para el Ayuntamiento de Aranda, aunque también habrá quien como el peor ciego, no querrá nunca ver.
Elia Salinero Ontoso
Concejal del PCAL en Aranda de Duero
http://